¿Cuáles son las enfermedades más comunes en el maíz?
El maíz sufre diversas plagas. En raíces, destacan la gallina ciega, el gusano de alambre y la diabrótica. El follaje, por su parte, es afectado por el gusano cogollero, el elotero, el soldado y la araña roja, causando daños significativos a la cosecha.
Las enfermedades más comunes del maíz: un enemigo silencioso en el campo
El maíz, base alimentaria en muchas culturas, se ve constantemente amenazado por diversas enfermedades que pueden afectar su rendimiento y calidad. Si bien las plagas como la gallina ciega, el gusano de alambre, la diabrótica, el gusano cogollero, el elotero, el soldado y la araña roja causan daños visibles y significativos, las enfermedades, a menudo silenciosas en sus etapas iniciales, pueden ser igual de devastadoras. A continuación, exploramos algunas de las más comunes y cómo impactan en el cultivo.
Enfermedades foliares:
-
Tizón foliar por Helminthosporium: Esta enfermedad fúngica se manifiesta con manchas alargadas y necróticas en las hojas, que pueden coalescer y causar defoliación prematura. La humedad y las altas temperaturas favorecen su desarrollo, impactando negativamente en la fotosíntesis y el llenado de los granos.
-
Roya común del maíz (Puccinia sorghi): Se caracteriza por la aparición de pústulas de color rojizo-anaranjado, principalmente en el envés de las hojas. Estas pústulas liberan esporas que diseminan la enfermedad rápidamente, debilitando la planta y reduciendo la producción.
-
Mancha foliar por Cercospora: Produce lesiones de forma irregular, de color grisáceo a marrón, rodeadas por un halo amarillento. Un ataque severo puede causar una defoliación significativa, especialmente en las hojas inferiores, afectando el desarrollo de la mazorca.
Enfermedades del tallo y la mazorca:
-
Pudrición del tallo por Fusarium: Este hongo penetra a través de las raíces o heridas en el tallo, causando su pudrición interna. La planta se debilita, se marchita prematuramente y las mazorcas pueden no desarrollarse adecuadamente.
-
Pudrición de la mazorca por Aspergillus: Particularmente peligrosa por la producción de micotoxinas nocivas para la salud humana y animal. La infección se manifiesta con un moho verdoso en los granos, que se vuelven quebradizos y pierden su valor comercial.
-
Carbón común del maíz (Ustilago maydis): Produce agallas o tumores de gran tamaño en diferentes partes de la planta, incluyendo tallos, hojas y mazorcas. Estas agallas, inicialmente de color blanco, se oscurecen y liberan esporas negras, responsables de la dispersión de la enfermedad.
Manejo y control:
El manejo integrado de enfermedades en el maíz es crucial para minimizar las pérdidas. Algunas estrategias incluyen la selección de variedades resistentes, la rotación de cultivos, el tratamiento de semillas, la aplicación de fungicidas en momentos estratégicos y la eliminación de residuos de cultivos infectados. Un diagnóstico temprano y preciso de la enfermedad es fundamental para implementar las medidas de control más efectivas.
La investigación continua en el desarrollo de nuevas variedades resistentes y estrategias de manejo integrado es esencial para asegurar la producción sostenible de maíz y garantizar la seguridad alimentaria.
#Enfermedades Maíz#Maíz Enfermedades#Salud Maíz:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.