¿Qué exporta África a Colombia?
En 2022, Sudáfrica exportó $68,8 millones a Colombia, principalmente fosfatos de calcio ($17,4 millones), aluminio crudo ($11,6 millones) y bombas líquidas ($4,81 millones).
Exportaciones de África a Colombia
El continente africano mantiene una relación comercial significativa con Colombia, exportando una variedad de productos que contribuyen a la economía colombiana. En 2022, las exportaciones totales de África a Colombia ascendieron a 68,8 millones de dólares, según datos comerciales.
Principales exportaciones
Sudáfrica es el principal exportador africano a Colombia, representando la mayor parte de las exportaciones totales. Los principales productos exportados por Sudáfrica a Colombia en 2022 fueron:
- Fosfatos de calcio: 17,4 millones de dólares
- Aluminio crudo: 11,6 millones de dólares
- Bombas líquidas: 4,81 millones de dólares
Otros productos exportados por Sudáfrica a Colombia incluyen frutas, productos químicos orgánicos, maquinaria y equipo.
Otros países exportadores
Además de Sudáfrica, otros países africanos que exportan a Colombia incluyen:
- Nigeria: Petróleo crudo
- Angola: Petróleo y gas
- Etiopía: Café
- Costa de Marfil: Cacao
- Kenia: Té
Importancia de las exportaciones africanas
Las exportaciones africanas juegan un papel crucial en el suministro de materias primas esenciales, alimentos y productos manufacturados a Colombia. Estas importaciones ayudan a satisfacer la creciente demanda de la población colombiana y contribuyen al crecimiento económico del país. A su vez, las exportaciones de Colombia a África, como flores, productos agrícolas y textiles, también fomentan el comercio y las relaciones económicas bilaterales.
Diversificación de las exportaciones
En los últimos años, los exportadores africanos han diversificado sus exportaciones a Colombia, pasando de las materias primas tradicionales a productos manufacturados y bienes de consumo. Esta diversificación mejora la competitividad y reduce la dependencia de los mercados de materias primas volátiles.
La relación comercial entre África y Colombia continúa fortaleciéndose, impulsada por el aumento de la demanda, la inversión y la cooperación económica. Se espera que las exportaciones africanas a Colombia sigan creciendo en los próximos años, contribuyendo al desarrollo económico y la prosperidad de ambos continentes.
#África Colombia:#Comercio Africa:#Exportaciones AfricaComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.