¿Qué luna es buena para trasplantar plantas?
El trasplante de plantas bajo la luz de la luna llena: una guía para jardineros
El trasplante de plantas es una tarea crucial para cualquier jardinero, ya que determina el éxito del crecimiento y la producción de las plantas. Si bien existen varios factores a considerar, la fase lunar juega un papel vital en este proceso.
La luna llena: una aliada para el trasplante
De todas las fases lunares, la luna llena es considerada la más propicia para trasplantar plantas. Durante este período, la luna ejerce una fuerte influencia sobre el movimiento de los fluidos en la naturaleza, incluida la savia de las plantas.
Beneficios de trasplantar durante la luna llena:
- Mayor cantidad de savia: La luna llena provoca un aumento en la cantidad de savia que circula por las plantas. Esta mayor savia facilita el enraizamiento y el establecimiento de las plantas en su nuevo entorno.
- Mejor crecimiento: La savia también transporta nutrientes esenciales, por lo que un mayor flujo de savia durante el trasplante fomenta un crecimiento más saludable y vigoroso.
- Menor estrés: La mayor disponibilidad de savia ayuda a reducir el estrés de las plantas trasplantadas, lo que aumenta sus posibilidades de supervivencia y prosperidad.
Otros beneficios del período de luna llena:
Además del trasplante, la luna llena también es propicia para:
- Abonado: La mayor cantidad de savia hace que las plantas sean más receptivas a los fertilizantes, lo que aumenta su eficacia.
- Cosecha: La luna llena trae consigo un flujo ascendente de energía, lo que hace que los cultivos estén en su punto máximo de sabor y nutrientes.
Cómo aprovechar la fase de luna llena:
Para aprovechar los beneficios de la luna llena para el trasplante, sigue estos pasos:
- Identifica el período de luna llena consultando un calendario lunar.
- Prepara las plantas para el trasplante una o dos semanas antes de la luna llena.
- Riega bien las plantas antes de trasplantarlas.
- Trasplanta las plantas durante el período de luna llena.
- Después del trasplante, riega abundantemente las plantas para ayudarlas a establecerse.
Conclusión:
El trasplante de plantas durante la luna llena es una práctica que ha sido respaldada por siglos de sabiduría hortícola. Al aprovechar la mayor cantidad de savia y la menor cantidad de estrés durante esta fase lunar, los jardineros pueden aumentar significativamente las posibilidades de éxito del trasplante y disfrutar de plantas más saludables y productivas.
#Luna#Plantas:#TrasplanteComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.