¿Qué sembrar con luna menguante?

18 ver
La luna menguante favorece la siembra de raíces y tubérculos como rábanos, remolachas y patatas. Es ideal para continuar cultivos iniciados en luna llena.
Comentarios 0 gustos

Aprovechando la Luna Menguante para Cultivos Subterráneos

La fase lunar menguante se caracteriza por un descenso gradual de la luminosidad lunar, lo que la convierte en un momento ideal para plantar cultivos que se desarrollan bajo tierra.

Beneficios de Sembrar en Luna Menguante

Durante la luna menguante, la savia de las plantas se concentra en las raíces y tubérculos, proporcionando condiciones óptimas para su crecimiento. Esto se debe a que la gravedad de la luna atrae los líquidos hacia abajo, favoreciendo el desarrollo de la estructura radicular.

Cultivos Adecuados para Luna Menguante

Los siguientes cultivos se benefician especialmente de la siembra durante la luna menguante:

  • Raíces: Rábanos, zanahorias, remolachas, nabos
  • Tubérculos: Patatas, ñames, batatas
  • Bulbos: Ajo, cebollas, chalotes

Consideraciones Adicionales

  • Continuar Cultivos Iniciados: La luna menguante es un momento ideal para continuar los cultivos iniciados en luna llena. El trasplante y la poda también son actividades beneficiosas durante esta fase.
  • Evitar Cultivos de Hojas: Las plantas que producen hojas grandes, como lechugas y coles, no se desarrollan bien durante la luna menguante. Es mejor sembrarlas durante una fase de luna creciente o llena.
  • Observar las Condiciones Locales: Si bien las recomendaciones generales de siembra según la fase lunar son útiles, es esencial observar las condiciones locales específicas, como el clima y el tipo de suelo.

Siguiendo estas pautas, los jardineros pueden aprovechar las influencias lunares para optimizar el crecimiento de sus cultivos subterráneos. Al sembrar en luna menguante, pueden promover el desarrollo de raíces y tubérculos robustos, lo que resulta en cosechas abundantes y saludables.