¿Cómo hacer un microscopio compuesto?
3 ver
Para hacer un microscopio compuesto:
- Colocar la lente ocular en el tubo angosto.
- Fijar la lente objetivo en el tubo ancho.
¿Quizás quieras preguntar? Ver más
Cómo elaborar un microscopio compuesto
Materiales:
- Tubo de cartón angosto
- Tubo de cartón ancho
- Lente ocular (lente de aumento)
- Lente objetivo (lente de aumento menor)
Procedimiento:
1. Inserción de la lente ocular:
- Inserta la lente ocular en el extremo del tubo angosto.
- La lente ocular suele ser de mayor diámetro que el tubo, por lo que encajará perfectamente.
2. Fijación de la lente objetivo:
- Coloca la lente objetivo en el extremo del tubo ancho.
- La lente objetivo suele ser más pequeña que el tubo, por lo que deberás fijarla con cinta adhesiva o pegamento.
Funcionamiento:
- El microscopio compuesto utiliza dos lentes para ampliar la imagen de un objeto.
- La lente objetivo recoge la luz del objeto y forma una imagen real e invertida.
- La lente ocular actúa como una lupa para ampliar aún más esta imagen.
- El aumento total del microscopio es el producto de los aumentos de la lente objetivo y la lente ocular.
Ajustes:
- Para enfocar el microscopio, desliza el tubo ancho hacia adelante o hacia atrás hasta que obtengas una imagen clara.
- Para ajustar el aumento, reemplaza la lente objetivo o la lente ocular por otras lentes con diferentes aumentos.
Recomendaciones:
- Utiliza lentes de bonne calidad para obterner imágenes más nítidas.
- Mantén el microscopio limpio y libre de polvo.
- No mires directamente al sol a través del microscopio.
Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.