¿Cómo se dice cuando se llena un documento?

0 ver

Completar un documento implica registrar la información requerida en los espacios designados. Si el documento es estructurado, se usa preferentemente llenar un formulario. Rellenar, en cambio, implica completar algo ya parcialmente completado.

Comentarios 0 gustos

Cómo se dice cuando se llena un documento

En español, existen dos verbos principales que se utilizan para describir el proceso de completar un documento:

  • Llenar
  • Rellenar

Llenar

El verbo “llenar” se utiliza cuando se registra información en un documento vacío o en blanco. Implica completar todos los espacios requeridos con la información necesaria. Por ejemplo:

  • Llena el formulario con tus datos personales.
  • Completa el contrato con las cláusulas acordadas.

Rellenar

En cambio, el verbo “rellenar” se utiliza cuando se completa un documento que ya está parcialmente completado. Se usa para añadir información adicional o completar secciones específicas que aún están vacías. Por ejemplo:

  • Rellena los campos faltantes de la solicitud.
  • Completa la encuesta con tus opiniones.

Diferencias clave

La principal diferencia entre “llenar” y “rellenar” es que “llenar” implica completar un documento desde cero, mientras que “rellenar” se utiliza para completar un documento que ya tiene información parcial.

Además, “llenar” se utiliza con más frecuencia para documentos estructurados, como formularios, mientras que “rellenar” se puede usar tanto para documentos estructurados como no estructurados.

Ejemplo de uso

A continuación, se muestra un ejemplo del uso correcto de “llenar” y “rellenar” en una oración:

Completa el formulario de inscripción con tus datos personales. Luego, rellena los campos adicionales con cualquier información relevante.