¿Qué pasa si dos números tienen el mismo signo?

10 ver
Al sumar dos números con el mismo signo, se suman sus valores absolutos y el resultado conserva ese mismo signo. Por ejemplo, (+5) + (+3) = +8, y (-5) + (-3) = -8. El signo resultante es el mismo que el de los sumandos.
Comentarios 0 gustos

Sumar números con el mismo signo

Cuando se suman dos números con el mismo signo, el resultado conserva ese mismo signo. Esta propiedad es válida tanto para números positivos como negativos.

Caso 1: Números positivos

Cuando se suman dos números positivos, sus valores absolutos se suman y el resultado es un número positivo.

Ejemplo:

(+5) + (+3) = +8

El valor absoluto de +5 es 5 y el valor absoluto de +3 es 3. Al sumar estos valores absolutos, obtenemos 8. El signo resultante es positivo, que es el mismo que los sumandos.

Caso 2: Números negativos

Cuando se suman dos números negativos, sus valores absolutos también se suman y el resultado es un número negativo.

Ejemplo:

(-5) + (-3) = -8

El valor absoluto de -5 es 5 y el valor absoluto de -3 es 3. Al sumar estos valores absolutos, obtenemos 8. El signo resultante es negativo, que es el mismo que los sumandos.

Razón de la propiedad

Esta propiedad se deriva del concepto de valor absoluto. El valor absoluto de un número es su valor sin tener en cuenta su signo. Cuando se suman dos números con el mismo signo, sus valores absolutos también se suman. El signo resultante es el mismo que los sumandos porque el valor absoluto y el signo del número son interdependientes.

Aplicaciones en la vida real

Esta propiedad tiene aplicaciones en varios campos, como:

  • Finanzas: Al calcular las ganancias o pérdidas totales, los números con el mismo signo se suman para obtener el resultado.
  • Ingeniería: Al sumar fuerzas o velocidades en la misma dirección, los números con el mismo signo se suman para obtener el valor resultante.
  • Matemáticas: Al resolver ecuaciones o simplificar expresiones, esta propiedad se utiliza para combinar términos con el mismo signo.