¿Qué tipos de ciberseguridad hay?
La ciberseguridad abarca diversas áreas, protegiendo infraestructuras esenciales, redes, datos, aplicaciones, dispositivos IoT y la nube. Implica también la seguridad de los puntos finales y la planificación para la recuperación ante desastres y la continuidad del negocio, asegurando la operatividad ante incidentes.
Tipos de Ciberseguridad: Protegiendo el Ciberespacio
La ciberseguridad es un ámbito complejo y en constante evolución que engloba una amplia gama de estrategias y tecnologías diseñadas para proteger los sistemas, las redes, los datos y los activos digitales contra el acceso, uso, divulgación, interrupción o destrucción no autorizados. Existen numerosos tipos de ciberseguridad, cada uno enfocado en un aspecto específico de la protección cibernética.
Seguridad de la Infraestructura
Protege las infraestructuras críticas, como las redes eléctricas, los sistemas de transporte y las plantas de fabricación, contra ciberataques que podrían causar daños físicos o interrupciones en los servicios esenciales.
Seguridad de Redes
Protege las redes informáticas, incluidos enrutadores, conmutadores y firewalls, contra ataques como ataques de denegación de servicio (DoS), intrusiones y escuchas clandestinas.
Seguridad de Datos
Protege los datos confidenciales, como información financiera, registros médicos y propiedad intelectual, del acceso, uso o divulgación no autorizados. Esto incluye cifrado, control de acceso y gestión de riesgos.
Seguridad de Aplicaciones
Protege las aplicaciones de software de vulnerabilidades que podrían permitir a los atacantes obtener acceso no autorizado, ejecutar código malicioso o robar datos.
Seguridad de Dispositivos IoT
Protege los dispositivos conectados a Internet, como dispositivos domésticos inteligentes, sensores y equipos médicos, contra ataques que podrían comprometer la privacidad, interrumpir operaciones o permitir el acceso a otras redes.
Seguridad en la Nube
Protege los datos y sistemas almacenados y accedidos a través de servicios en la nube, abordando preocupaciones como el control de acceso, el cifrado y la gestión de incidentes.
Seguridad de Puntos Finales
Protege los dispositivos individuales, como computadoras portátiles, teléfonos inteligentes y tabletas, contra malware, phishing y otras amenazas que podrían comprometer datos o permitir el acceso remoto.
Planificación de Recuperación ante Desastres y Continuidad del Negocio
Prepara a las organizaciones para responder y recuperarse de incidentes cibernéticos, asegurando la continuidad del negocio y la recuperación de datos en caso de un ataque o interrupción.
Monitoreo y Respuesta a Incidentes
Implica el monitoreo constante de sistemas y redes para detectar y responder rápidamente a posibles amenazas o incidentes cibernéticos, minimizando el daño y restaurando las operaciones.
#Ciberseguridad#Seguridad Online#Tipos SeguridadComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.