¿Cómo informar sobre el fallecimiento de una persona?

11 ver
Con pesar, comunico el fallecimiento de [nombre de la persona fallecida]. Su partida nos deja con un profundo dolor. Expresamos nuestro cariño y condolencias a sus seres queridos.
Comentarios 0 gustos

Cómo comunicar el fallecimiento de una persona

En momentos de pérdida, es esencial comunicar el fallecimiento de un ser querido con sensibilidad y respeto. Aquí tienes una guía para ayudarte a hacerlo:

Anuncio inicial

  • Sé claro y conciso: Menciona el nombre completo de la persona fallecida y el hecho de su fallecimiento.
  • Utiliza un lenguaje sensible: Evita términos insensibles como “falleció” o “partió”. Prefiere expresiones como “se nos ha ido” o “nos ha dejado”.
  • Indica la fecha y la hora: Si conoces esta información, inclúyela para proporcionar un marco temporal.

Ejemplo:

Con profundo dolor, comunicamos el fallecimiento de nuestro querido [nombre de la persona fallecida] el [fecha] a las [hora].

Condolencias y apoyo

  • Expresa tu pésame: Ofrece tus condolencias a los seres queridos del fallecido.
  • Ofrece apoyo: Hazles saber que estás allí para ellos durante este momento difícil.
  • Personaliza el mensaje: Si lo deseas, puedes compartir un breve recuerdo o cualidad del fallecido.

Ejemplo:

Extendemos nuestras más sentidas condolencias a la familia y amigos de [nombre de la persona fallecida]. Que encuentren consuelo en los recuerdos que compartieron.

Información práctica

  • Proporciona detalles del servicio fúnebre: Si se conoce, indica la hora, el lugar y la fecha del servicio.
  • Menciona los arreglos funerarios: Informa sobre cualquier arreglo especial, como el lugar de descanso o los donativos en memoria del fallecido.
  • Agradece el apoyo: Expresa tu agradecimiento por el apoyo y las muestras de cariño recibidas.

Ejemplo:

El servicio fúnebre tendrá lugar el [fecha] a las [hora] en [lugar]. En lugar de flores, la familia agradecería donaciones a [organización benéfica].

Detalles adicionales

  • Utiliza un tono respetuoso: El lenguaje que utilices debe ser formal y respetuoso.
  • Revisa cuidadosamente: Revisa tu mensaje antes de enviarlo para asegurarte de que no haya errores o lenguaje inapropiado.
  • Considera las redes sociales: Si tienes intención de compartir el anuncio en las redes sociales, hazlo con sensibilidad y respeto.

Recordar a un ser querido fallecido es un proceso profundamente personal y emotivo. Comunicar su fallecimiento con sensibilidad y apoyo puede ayudar a los seres queridos a afrontar la pérdida.