¿Cómo evitar que salgan nuevos lunares?

10 ver
La aparición de nuevos lunares, o léntigos, se relaciona principalmente con la acumulación de exposición solar a lo largo de la vida, siendo más frecuente a partir de los 30 años. Evitarlos implica protección solar constante.
Comentarios 0 gustos

Prevención de la aparición de nuevos lunares

Los lunares, también conocidos como léntigos, son crecimientos pigmentados en la piel que se desarrollan debido a la acumulación de melanina, el pigmento que da color a la piel. Si bien los lunares suelen ser benignos, pueden volverse cancerosos en algunos casos.

La principal causa de la aparición de nuevos lunares es la exposición a los rayos ultravioleta (UV) del sol. La exposición repetida y prolongada a los rayos UV daña el ADN de las células de la piel, lo que lleva al desarrollo de lunares.

Para prevenir la aparición de nuevos lunares, es crucial implementar las siguientes medidas de protección solar:

  • Utiliza protector solar diariamente: Aplica un protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) de 30 o más en todas las áreas expuestas de la piel, incluso en días nublados. Vuelve a aplicar cada dos horas y con más frecuencia después de nadar o sudar.
  • Cúbrete con ropa: Usa ropa protectora, como sombreros, mangas largas y pantalones, para minimizar la exposición a los rayos UV.
  • Evita las horas pico de sol: Limita la exposición al sol durante las horas pico de 10:00 a. m. a 4:00 p. m.
  • Usa gafas de sol: Protege tus ojos de los rayos UV usando gafas de sol con protección UV.
  • Busca sombra: Cuando sea posible, busca sombra debajo de árboles, sombrillas o estructuras cubiertas.

Además de la protección solar, otras medidas preventivas incluyen:

  • Evitar broncearse: Los rayos UV tanto del sol como de las camas de bronceado pueden dañar la piel y aumentar el riesgo de lunares.
  • Examen regular de la piel: Examina tu piel regularmente en busca de nuevos lunares o cambios en los existentes. Si notas algún lunar nuevo, cambiante o sospechoso, consulta a un dermatólogo lo antes posible.

Siguiendo estas medidas preventivas, puedes reducir significativamente el riesgo de desarrollar nuevos lunares. Recuerda que la protección solar constante es clave para mantener una piel sana y prevenir el cáncer de piel.