¿Cuál es la diferencia entre un revelador de 20 volúmenes y uno de 30 volúmenes?

12 ver
Los reveladores de 20 volúmenes aclaran de 1 a 2 tonos, perfectos para ligeras modificaciones o cubrir canas. Los de 30 volúmenes, en cambio, ofrecen un aclarado de 2 a 3 tonos, ideal para cambios más drásticos.
Comentarios 0 gustos

Descifrando los volúmenes del revelador: 20 vs. 30, ¿cuál elegir?

El mundo de la coloración capilar puede parecer un laberinto de términos técnicos y productos misteriosos. Uno de los elementos clave, y a menudo incomprendido, es el revelador, también conocido como peróxido. Su concentración, medida en “volúmenes”, juega un papel crucial en el resultado final del color. En este artículo, desentrañaremos las diferencias entre dos de los volúmenes más comunes: 20 y 30, para ayudarte a navegar con confianza en tu camino hacia el tono perfecto.

Más allá de simplemente mezclarlo con el tinte, el revelador es el motor que impulsa el proceso de coloración. Contiene peróxido de hidrógeno, que abre la cutícula del cabello, permitiendo que el pigmento del tinte penetre y modifique el color natural. La concentración de peróxido, expresada en volúmenes, determina la intensidad del aclarado. Así, un volumen mayor implica una mayor capacidad de aclarado.

El revelador de 20 volúmenes: Considerado una opción suave y versátil, el revelador de 20 volúmenes aclara el cabello de uno a dos tonos. Esta potencia moderada lo convierte en el aliado perfecto para sutiles cambios de color, como oscurecer un tono o dos, añadir reflejos suaves o cubrir las canas de forma eficaz. Al ser menos agresivo, minimiza el daño a la estructura capilar, resultando en un cabello más sano y brillante. Es la opción ideal para quienes buscan un cambio discreto y mantener la salud de su cabello.

El revelador de 30 volúmenes: Para transformaciones más audaces, entra en juego el revelador de 30 volúmenes. Con su capacidad de aclarar de dos a tres tonos, permite cambios de color más drásticos. Es la elección predilecta para quienes desean aclarar significativamente su cabello, pasar de un tono oscuro a uno mucho más claro o lograr colores fantasía vibrantes. Sin embargo, su mayor potencia implica un mayor riesgo de daño capilar, por lo que se recomienda precaución y, de ser posible, la asesoría de un profesional. Un cuidado posterior intensivo con productos hidratantes y reparadores es fundamental para mantener la salud del cabello después de utilizar este volumen.

En resumen: La elección entre 20 y 30 volúmenes depende en gran medida del resultado deseado. Para cambios sutiles y cobertura de canas, 20 volúmenes es la opción segura y eficaz. Si buscas una transformación radical, 30 volúmenes te ofrece la potencia necesaria, pero recuerda priorizar la salud de tu cabello con un cuidado adecuado. Recuerda que cada cabello es único, por lo que siempre es recomendable realizar una prueba de mechón antes de aplicar el color en toda la cabeza, especialmente con volúmenes más altos. De esta forma, podrás prever el resultado y evitar sorpresas indeseadas.