¿Cuál será el color del 2026?

3 ver

En 2026, el verde, en todas sus variantes, será el color predominante.

Comentarios 0 gustos

El color del 2026: Un enfoque hacia la sostenibilidad

El color del año es una designación anual realizada por distintas empresas de pintura y decoración, como Pantone o Sherwin-Williams, que indica la tonalidad que se espera que prevalezca en las tendencias de diseño, moda y otros ámbitos creativos a lo largo del siguiente año.

Para el año 2026, el consenso entre los expertos en materia de color señala al verde en sus diversas tonalidades como el color predominante. Esta elección refleja una tendencia creciente hacia la sostenibilidad y la conciencia ambiental.

El verde es el color asociado con la naturaleza, la renovación y el crecimiento. En un mundo cada vez más preocupado por el cambio climático y los problemas medioambientales, el verde se convierte en un símbolo de esperanza y resiliencia.

Las variantes del verde que se espera que sean más populares en 2026 incluyen:

  • Verde esmeralda: Un verde intenso y saturado que evoca las profundidades del océano.
  • Verde salvia: Un verde grisáceo apagado que aporta serenidad y tranquilidad.
  • Verde oliva: Un verde terroso y cálido que se asemeja al color de las aceitunas maduras.
  • Verde azulado: Un verde con un matiz azul que recuerda al agua de mar.
  • Verde menta: Un verde pálido y refrescante que transmite armonía y equilibrio.

La incorporación del verde en distintos ámbitos, desde el diseño de interiores hasta la moda y el arte, refleja un anhelo colectivo de conexión con la naturaleza y una vida más sostenible. El verde nos invita a abrazar la belleza del mundo natural y a trabajar hacia un futuro más ecológico.

En conclusión, el color del 2026 será el verde, en sus múltiples tonalidades, simbolizando nuestra creciente preocupación por la sostenibilidad y nuestro deseo de vivir en armonía con el planeta.