¿Por qué se descarapelan los lunares?

10 ver
Los lunares se pueden descamar por un crecimiento excesivo de células en la capa superior de la piel, lo que se conoce como queratosis seborreica. Aunque comunes, estas lesiones son benignas.
Comentarios 0 gustos

¿Por qué se descarapelan los lunares?

Los lunares, también conocidos como nevos, son acumulaciones de células pigmentadas en la piel. Si bien la gran mayoría de los lunares son inofensivos, pueden desarrollar cambios a medida que envejecemos. Uno de estos cambios comunes es la descamación.

Causas de la descamación de los lunares

La descamación de los lunares generalmente ocurre debido a un crecimiento excesivo de células en la capa superior de la piel, un proceso conocido como queratosis seborreica. Estas células forman una capa escamosa y áspera sobre la superficie del lunar.

Tipos de queratosis seborreica

Existen diferentes tipos de queratosis seborreica que pueden afectar a los lunares:

  • Queratosis seborreica lentiginosa: Forma plana y marrón con bordes mal definidos.
  • Queratosis seborreica verrucosa: Lesiones levantadas y oscuras con una superficie verrugosa.
  • Queratosis seborreica revertiva: Una forma rara de queratosis seborreica que presenta pápulas brillantes y de color rojo anaranjado.

Importancia de la queratosis seborreica

Aunque la queratosis seborreica es común e inofensiva, es importante diagnosticarla correctamente para descartar otras afecciones más graves, como el cáncer de piel. Si bien la mayoría de los lunares descamados son benignos, algunos pueden volverse cancerosos con el tiempo.

Síntomas de la queratosis seborreica

Además de la descamación, otros síntomas de la queratosis seborreica incluyen:

  • Aumento del tamaño o engrosamiento del lunar
  • Cambios en la forma, los bordes o el color del lunar
  • Picazón o ardor
  • Sangrado o supuración

Tratamiento de la queratosis seborreica

El tratamiento de la queratosis seborreica generalmente no es necesario, ya que es una afección benigna. Sin embargo, si las lesiones son antiestéticas o causan molestias, existen varias opciones de tratamiento:

  • Crioterapia: Congelación de las lesiones con nitrógeno líquido.
  • Electrocauterización: Quema de las lesiones con una sonda eléctrica.
  • Extirpación quirúrgica: Eliminación de las lesiones mediante cirugía menor.
  • Tratamiento con láser: Uso de un láser para vaporizar las células de queratosis seborreica.

Prevención de la queratosis seborreica

Si bien no hay forma de prevenir completamente la queratosis seborreica, reducir la exposición al sol puede ayudar a minimizar el riesgo de desarrollar lesiones. Usar protector solar, usar ropa protectora y evitar las quemaduras solares puede ayudar a proteger la piel de los dañinos rayos ultravioleta.

Conclusión

La descamación de los lunares suele ser causada por la queratosis seborreica, una afección benigna que se caracteriza por un crecimiento excesivo de células en la capa superior de la piel. Aunque la mayoría de los lunares descamados son inofensivos, es importante diagnosticarlos correctamente para descartar otras afecciones más graves. Si las lesiones causan molestias o son antiestéticas, existen varias opciones de tratamiento disponibles.