¿Qué hace el bicarbonato en las canas?

3 ver

El bicarbonato no previene las canas. De hecho, su uso capilar puede resultar contraproducente, resecando el cabello y contribuyendo a la aparición de puntas abiertas y pérdida de brillo, según la evidencia científica disponible.

Comentarios 0 gustos

El Mito del Bicarbonato y las Canas: ¿Un Remedio Casero Efecaz o un Daño Disfrazado?

El encanecimiento del cabello, un proceso natural asociado al envejecimiento, ha dado lugar a una infinidad de remedios caseros, algunos con bases científicas, otros completamente desprovistos de evidencia. Entre estos últimos, destaca el uso del bicarbonato de sodio como supuesto preventivo o incluso como tratamiento para revertir las canas. Sin embargo, la realidad científica desmiente rotundamente esta afirmación. El bicarbonato de sodio no previene ni revierte las canas.

La creencia popular que rodea al bicarbonato como solución para las canas probablemente se basa en su alcalinidad. Se piensa que, al alterar el pH del cuero cabelludo, podría influir en la producción de melanina, el pigmento responsable del color del cabello. Sin embargo, esta hipótesis carece de sustento científico sólido. No existen estudios que demuestren una relación causal entre el uso tópico de bicarbonato y la prevención o reducción de las canas.

Por el contrario, la evidencia disponible apunta a que el uso frecuente de bicarbonato en el cabello puede resultar altamente perjudicial. Su naturaleza alcalina, mientras que puede remover la suciedad, también desequilibra el pH natural del cuero cabelludo, un pH ligeramente ácido que protege contra infecciones y mantiene la salud del folículo piloso. Este desequilibrio puede provocar:

  • Sequedad extrema: El bicarbonato puede resecar el cabello, dejándolo quebradizo y propenso a la rotura.
  • Puntas abiertas: La sequedad inducida por el bicarbonato exacerba la aparición de puntas abiertas, deteriorando la apariencia y la salud del cabello.
  • Pérdida de brillo: El cabello sano brilla gracias a su hidratación y cutícula intacta. El bicarbonato, al resecarlo, le resta brillo y lo deja con un aspecto opaco y sin vida.
  • Irritación del cuero cabelludo: En algunos casos, la aplicación de bicarbonato puede causar irritación, picor e incluso inflamación del cuero cabelludo, especialmente en personas con piel sensible.

En lugar de recurrir a remedios caseros sin evidencia científica, es fundamental abordar el encanecimiento del cabello con una perspectiva realista. Las canas son un proceso fisiológico normal, y aunque existen tratamientos para teñirlo, la prevención o reversión mediante bicarbonato es un mito que carece de fundamento. Si te preocupa la salud de tu cabello, consulta a un dermatólogo o especialista capilar para obtener asesoramiento profesional y tratamientos seguros y efectivos que se ajusten a tus necesidades. Priorizar la hidratación, una dieta equilibrada y el uso de productos capilares adecuados son estrategias mucho más eficientes y saludables para mantener un cabello sano y brillante, independientemente de su color.