¿Qué número de protector solar es mejor?

6 ver
Para un protector solar eficaz, busca uno con FPS 30 o superior, de amplio espectro (UVA y UVB), y resistente al agua (mínimo 40-80 minutos de protección acuática).
Comentarios 0 gustos

¿Qué número de protector solar es mejor? Descifrando el misterio del FPS

El sol, fuente de vida, también puede ser un enemigo silencioso para nuestra piel. La radiación ultravioleta (UV) que emite puede causar daños severos, desde quemaduras y manchas hasta el cáncer de piel. Por eso, usar protector solar se vuelve crucial para protegernos. Pero, ¿qué número de FPS es el mejor?

FPS: Un escudo contra los rayos UV

FPS significa “Factor de Protección Solar” y mide la capacidad del protector solar para bloquear los rayos UVB, que son los responsables de las quemaduras solares. Un FPS 15 bloquea el 93% de los rayos UVB, mientras que un FPS 30 bloquea el 97%.

Más alto no siempre es mejor, pero 30 es el mínimo

Si bien la lógica nos dice que un FPS más alto es mejor, no necesariamente es así. Después de un cierto punto, la diferencia en protección se vuelve mínima. Un FPS 30 ya ofrece una protección excelente para la mayoría de las personas.

De amplio espectro: La protección completa

Un protector solar de amplio espectro protege contra los rayos UVA y UVB. Los rayos UVA penetran más profundamente en la piel y causan envejecimiento prematuro. Asegúrate de que tu protector solar tenga la etiqueta de “amplio espectro” para una protección completa.

Resistente al agua: Para disfrutar del agua sin riesgos

Si vas a nadar o sudar, busca un protector solar resistente al agua. Este tipo de protector solar mantiene su eficacia durante un tiempo determinado, indicado en la etiqueta. Recuerda que, incluso los protectores solares resistentes al agua, deben reaplicarse cada 40-80 minutos.

El protector solar perfecto no existe, ¡pero sí uno adecuado para ti!

No hay un “número” mágico. La mejor protección depende de tu tipo de piel, tu actividad y la intensidad del sol.

Consejos para elegir el protector solar ideal:

  • Consulta con un dermatólogo: Te ayudará a determinar el FPS, el tipo de protector solar y la frecuencia de aplicación adecuados para ti.
  • Busca protección contra rayos UVA y UVB: El “amplio espectro” es clave.
  • Elije un protector solar resistente al agua si vas a nadar o sudar.
  • Aplica generosamente y reaplica cada 2 horas o después de nadar o sudar.

Recuerda que la protección solar no se trata solo del número de FPS. Es un hábito que debemos incorporar a nuestra rutina diaria para cuidar nuestra piel. ¡Protege tu piel y disfruta del sol con seguridad!