¿Qué pasa si me dejo el bicarbonato toda la noche en las axilas?

1 ver

Dejar bicarbonato de sodio en las axilas durante toda la noche podría irritar la piel sensible de esa zona. Si bien ayuda a controlar el olor, su uso prolongado puede causar sequedad y reacciones adversas. Se recomienda aplicarlo por periodos cortos y enjuagar con agua.

Comentarios 0 gustos

La noche del bicarbonato: ¿Un remedio casero o un riesgo para tus axilas?

El bicarbonato de sodio se ha popularizado como un remedio casero para múltiples problemas, incluyendo el control del olor corporal. Su uso en las axilas es común, pero ¿qué ocurre si lo dejamos actuar durante toda la noche? La respuesta, como muchas cosas en la vida, es matizada y depende de cada persona.

Si bien es cierto que el bicarbonato de sodio posee propiedades antibacterianas y absorbe la humedad, lo que ayuda a neutralizar el olor a sudor, dejarlo aplicado en las axilas durante toda la noche puede conllevar consecuencias negativas. La piel de las axilas es delicada y sensible, y una exposición prolongada a una sustancia alcalina como el bicarbonato puede provocar irritación. Esta irritación se puede manifestar de diferentes maneras:

  • Sequedad extrema: El bicarbonato puede absorber la humedad natural de la piel, dejando las axilas secas, tirante y con sensación de picor. Esta sequedad puede, a su vez, predisponer la piel a grietas y a una mayor sensibilidad.

  • Enrojecimiento e inflamación: Una reacción inflamatoria es posible en personas con piel sensible. El enrojecimiento, picor intenso y la inflamación pueden ser síntomas de una irritación significativa.

  • Reacciones alérgicas: Aunque menos frecuente, el bicarbonato puede provocar una reacción alérgica en individuos susceptibles. Los síntomas pueden variar desde una leve erupción cutánea hasta una reacción más severa con hinchazón y dificultad para respirar. En caso de notar una reacción severa, es crucial buscar atención médica de inmediato.

Es importante recordar que el bicarbonato de sodio no es un desodorante ni un antitranspirante. Su función principal es neutralizar el olor, pero no impide la sudoración. Dejarlo actuar durante la noche no potencia sus efectos beneficiosos, sino que incrementa el riesgo de irritación sin ofrecer ninguna ventaja significativa.

En conclusión: Si bien el bicarbonato de sodio puede ser un auxiliar en el control del olor corporal, su aplicación debe ser breve y controlada. Se recomienda aplicarlo únicamente durante el día, preferiblemente después del baño y enjuagarlo completamente antes de acostarse. Si experimentas cualquier signo de irritación, como enrojecimiento, picazón o sequedad excesiva, suspende su uso inmediatamente y consulta con un dermatólogo. No subestimes el poder de una buena higiene y la elección de un desodorante adecuado para tu tipo de piel. La prevención es siempre la mejor opción.