¿Qué pasa si me echo cloruro de sodio en el cabello?

14 ver
Aplicar cloruro de sodio al cabello lo deshidrata, volviéndolo quebradizo, opaco y propenso a las puntas abiertas. La sequedad resultante también puede irritar el cuero cabelludo, exacerbando la caspa o incluso provocándola. Evita usar sal en tu cabello para mantenerlo saludable.
Comentarios 0 gustos

El cloruro de sodio y la salud del cabello: una advertencia para evitar la deshidratación

El cloruro de sodio, comúnmente conocido como sal, es un mineral omnipresente que juega un papel crucial en diversas funciones biológicas. Sin embargo, cuando se trata del cuidado del cabello, la sal puede tener efectos adversos, particularmente cuando se aplica directamente en la melena.

Deshidratación y daño de la cutícula

El cabello está compuesto por hebras de queratina, una proteína que está recubierta por una capa de células superpuestas llamada cutícula. Cuando el cloruro de sodio entra en contacto con el cabello, atrae y absorbe moléculas de agua de la cutícula y del interior del cabello. Este proceso de deshidratación daña la cutícula, haciéndola áspera y levantada.

Mechas quebradizas, opacas y puntas abiertas

La cutícula dañada es más susceptible a la rotura, lo que lleva a mechones de cabello quebradizos y frágiles. Además, la deshidratación reduce el brillo natural del cabello, haciéndolo opaco y sin vida. Las puntas abiertas, esas divisiones antiestéticas en los extremos del cabello, también se vuelven más frecuentes debido a la debilidad de las hebras deshidratadas.

Irritación del cuero cabelludo

El cloruro de sodio no solo afecta al cabello, sino que también puede irritar el cuero cabelludo. La piel seca y deshidratada es más propensa a la irritación, la picazón y la descamación. En algunos casos, la exposición a la sal incluso puede exacerbar la caspa o incluso provocarla.

Prevenir los efectos adversos

Para mantener un cabello saludable, es esencial evitar el uso de sal como producto para el cabello. Si tu cabello entra en contacto con agua salada, como la del océano, enjuágalo bien con agua dulce lo antes posible. Además, opta por productos para el cabello sin sal y utiliza acondicionadores hidratantes para reponer la humedad perdida.

Conclusión

El cloruro de sodio puede ser beneficioso para el cuerpo en pequeñas cantidades, pero su aplicación directa al cabello tiene consecuencias perjudiciales. La deshidratación resultante daña la cutícula capilar, provocando mechas quebradizas, opacas y puntas abiertas. También puede irritar el cuero cabelludo. Al evitar el uso de sal en tu cabello, puedes mantener su salud, brillo y resistencia.