¿Qué pasa si me meto al mar con un tatuaje recién hecho?

32 ver
La inmersión de un tatuaje fresco en agua salada o clorada incrementa el riesgo de irritación, infección e incluso desvanecimiento de la tinta, debido a la fragilidad de la piel recién tatuada. La curación óptima exige mantenerlo seco durante el tiempo recomendado por el artista.
Comentarios 0 gustos

¿Qué Ocurre si Me Meto al Mar con un Tatuaje Recién Hecho?

Los tatuajes son una forma hermosa y permanente de expresión personal, pero también requieren un cuidado adecuado para asegurar una curación óptima. Una de las preguntas más comunes entre los recién tatuados es si es seguro entrar al mar con un tatuaje fresco. Esta es una inquietud válida, ya que la inmersión en agua salada o clorada puede tener consecuencias negativas para un tatuaje recién hecho.

Riesgos de Sumergir un Tatuaje Fresco en Agua

La piel recién tatuada es extremadamente frágil y sensible. Sumergirla en agua salada o clorada puede aumentar significativamente los riesgos de:

  • Irritación: El agua salada y el cloro son irritantes y pueden causar enrojecimiento, picazón e hinchazón.
  • Infección: El agua puede contener bacterias y otros microorganismos dañinos que pueden ingresar a la herida abierta y causar infección.
  • Desvanecimiento de la tinta: La inmersión prolongada en agua puede diluir los pigmentos de la tinta y provocar que el tatuaje se desvanezca.

Cuidado Óptimo para Tatuajes Frescos

Para garantizar una curación adecuada, es crucial mantener el tatuaje seco durante el tiempo recomendado por el artista. Por lo general, se aconseja mantenerlo seco durante al menos 2-3 semanas, o hasta que la piel esté completamente curada. Esto significa evitar:

  • Nadar en piscinas, jacuzzis o el océano
  • Duchas prolongadas
  • Sudoración excesiva

Consejos para Cuidar un Tatuaje Fresco

Además de mantenerlo seco, se recomienda:

  • Lavar suavemente el tatuaje con agua y jabón antibacteriano 2-3 veces al día.
  • Aplicar una fina capa de crema o ungüento antibiótico según las indicaciones del artista.
  • Mantener el tatuaje alejado de luz solar directa o camas de bronceado.
  • Evitar tocar, rascar o quitar las costras.
  • Usar ropa holgada y transpirable para minimizar la fricción.

Conclusión

Meterse al mar con un tatuaje recién hecho puede comprometer seriamente su curación y causar problemas como irritación, infección y desvanecimiento de la tinta. Es fundamental seguir las recomendaciones del artista y mantener el tatuaje seco y protegido durante al menos 2-3 semanas para garantizar un resultado óptimo. Al tomar estas precauciones, puede disfrutar de su nuevo tatuaje durante muchos años.