¿Qué pasa si mezclo tinte con peróxido de 20 y 30?
Mezclar tinte con peróxido de 20 o 30 volúmenes permite fijar el color al cabello de manera más intensa y duradera. El peróxido actúa como oxidante, abriendo la cutícula del cabello para que los pigmentos del tinte puedan penetrar y depositarse.
¿Qué ocurre al mezclar tinte con peróxido de 20 o 30 volúmenes? Desentrañando la química capilar.
La coloración del cabello implica una delicada danza química, donde el peróxido de hidrógeno (agua oxigenada) juega un papel crucial. Mezclar tinte con peróxido de 20 o 30 volúmenes no se trata simplemente de “fijar el color”, sino de orquestar una transformación en la estructura capilar que permite la penetración y anclaje de los pigmentos. Veamos qué sucede a nivel molecular cuando combinamos estos componentes.
El peróxido, ya sea de 20 o 30 volúmenes, actúa como agente oxidante. Esto significa que libera oxígeno, un proceso que desencadena dos reacciones fundamentales en el proceso de coloración:
-
Abrir la cutícula: La cutícula es la capa protectora externa del cabello, compuesta por escamas superpuestas. El oxígeno liberado por el peróxido levanta estas escamas, creando pequeños pasajes que permiten a las moléculas de color penetrar en el córtex, la capa interna donde reside la melanina natural del cabello. Un peróxido de mayor volumen (30) levanta la cutícula más que uno de 20 volúmenes, permitiendo una mayor penetración del tinte y, por lo tanto, un cambio de color más drástico.
-
Despigmentación: El oxígeno también reacciona con la melanina, el pigmento natural del cabello, oxidándola y aclarandola. Este proceso es fundamental para que el nuevo color se deposite de forma efectiva, especialmente en cabellos oscuros. De nuevo, un peróxido de 30 volúmenes tendrá un mayor poder de aclaración que uno de 20.
La elección entre 20 y 30 volúmenes depende del resultado deseado:
-
20 volúmenes: Ideal para oscurecer el cabello, cubrir canas, o realizar cambios de tono sutiles. Su menor poder de aclaración minimiza el daño a la estructura capilar.
-
30 volúmenes: Recomendado para aclarar el cabello varios tonos, o para cubrir canas resistentes. Su mayor poder de oxidación permite una mayor penetración del color, pero también implica un mayor riesgo de daño si no se utiliza correctamente.
Es importante recordar que la mezcla de tinte y peróxido es una reacción química exotérmica, es decir, libera calor. Esta reacción debe ser controlada y aplicada por profesionales o, en caso de aplicación casera, siguiendo estrictamente las instrucciones del fabricante. Un mal uso de estos productos puede resultar en daño capilar, irritación del cuero cabelludo e incluso quemaduras.
Finalmente, es fundamental realizar una prueba de alergia antes de aplicar cualquier tintura, independientemente del volumen del peróxido utilizado. La salud capilar es primordial, y un cuidado responsable garantiza resultados óptimos y duraderos.
#Mezcla#Peróxido#TinteComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.