¿Qué significa cuando te crece un lunar?

18 ver
El crecimiento de un lunar puede ser normal, especialmente durante cambios hormonales como la adolescencia o el embarazo. Su tamaño, forma, color y presencia de pelo pueden variar a lo largo de la vida, y algunas veces desaparecen.
Comentarios 0 gustos

¿Qué Significa el Crecimiento de un Lunar?

Los lunares son manchas oscuras en la piel causadas por la concentración de células productoras de pigmento (melanocitos). El crecimiento de lunares es común y generalmente no es motivo de preocupación. Sin embargo, es importante tener en cuenta ciertos cambios que pueden indicar un problema de salud subyacente.

Crecimiento Normal de los Lunares

La mayoría de los lunares aparecen durante la infancia o la adolescencia y pueden crecer en tamaño y número a lo largo de la vida. Los cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo o la pubertad, pueden desencadenar el crecimiento de nuevos lunares.

Los lunares normales suelen ser:

  • Simétricos: Tienen forma redonda u ovalada.
  • Uniformes: Tienen un color uniforme, generalmente marrón o negro.
  • Bien delimitados: Tienen bordes claros que separan la mancha de la piel circundante.
  • Lisos: No presentan protuberancias ni textura irregular.
  • Más pequeños que 6 milímetros: El tamaño de un borrador de lápiz.

Cambios en los Lunares

Aunque la mayoría de los lunares son inofensivos, algunos cambios pueden ser motivo de preocupación. Si notas alguno de los siguientes cambios, es importante consultar a un dermatólogo:

  • Asimetría: La mancha tiene una forma irregular.
  • Bordes: Los bordes se vuelven irregulares o difusos.
  • Color: El lunar oscurece o cambia de color a rojo, blanco o azul.
  • Tamaño: El lunar crece rápidamente o supera los 6 milímetros de diámetro.
  • Elevación: El lunar se vuelve elevado o protuberante.
  • Sangrado o picazón: El lunar sangra o pica constantemente.

Preguntas Frecuentes sobre el Crecimiento de Lunares

¿Los lunares pueden desaparecer?

Sí, los lunares pueden desaparecer con el tiempo, especialmente aquellos que aparecen durante la infancia.

¿El crecimiento de un lunar es siempre un signo de cáncer?

La mayoría de los lunares no son cancerosos. Sin embargo, algunos tipos de cáncer de piel, como el melanoma, pueden presentarse como lunares nuevos o cambios en los existentes.

¿Qué debo hacer si me preocupa un lunar?

Si te preocupa un lunar, consulta a un dermatólogo. Pueden examinar el lunar y recomendar opciones de tratamiento si es necesario.

En resumen, el crecimiento de lunares es común y generalmente inofensivo. Sin embargo, es importante estar atento a los cambios que puedan indicar problemas de salud subyacentes. Si tienes alguna inquietud, no dudes en consultar a un dermatólogo para obtener una evaluación profesional.