¿Qué significa que los lunares crezcan?

4 ver

Los lunares son marcas en la piel que pueden cambiar con el tiempo. Algunos pueden crecer o encogerse, y pueden volverse más oscuros o claros. Esto es normal durante la adolescencia, el embarazo u otros periodos de cambios hormonales.

Comentarios 0 gustos

El significado del crecimiento de los lunares

Los lunares son marcas en la piel causadas por grupos de células pigmentarias llamadas melanocitos. Estas marcas pueden variar en tamaño, forma y color, y pueden cambiar a lo largo de la vida.

El crecimiento de los lunares es un fenómeno común, especialmente durante la adolescencia, el embarazo y otros períodos de cambios hormonales. Sin embargo, no todos los lunares que crecen son motivo de preocupación.

Causas del crecimiento de los lunares

Existen varias razones por las que los lunares pueden crecer:

  • Cambios hormonales: Las fluctuaciones en los niveles hormonales, como las que ocurren durante la pubertad o el embarazo, pueden estimular el crecimiento de los lunares.
  • Exposición al sol: La exposición a la radiación ultravioleta (UV) del sol puede dañar las células de la piel, incluidas las que producen melanina. Esto puede conducir al crecimiento de lunares.
  • Irritación: La irritación o fricción repetida, como la causada por la ropa o las joyas, puede estimular el crecimiento de los lunares.

Tipos de lunares que crecen

No todos los lunares que crecen son iguales. Algunos tipos comunes incluyen:

  • Lunares benignos: Estos son lunares inofensivos que generalmente son pequeños, simétricos y de un solo color.
  • Lunares displásicos: Estos lunares pueden ser más grandes, tener bordes irregulares y contener diferentes tonos de marrón o negro. Tienen un mayor riesgo de convertirse en cáncer de piel.
  • Melanoma: El melanoma es un tipo de cáncer de piel grave que puede desarrollarse a partir de lunares existentes o nuevos. Suele ser asimétrico, con bordes irregulares y múltiples colores.

¿Cuándo preocuparse?

Aunque la mayoría de los lunares que crecen son benignos, es importante estar atento a los cambios que puedan indicar un problema subyacente. Debe acudir al médico si observa alguna de las siguientes características:

  • Un lunar que crece rápidamente
  • Un lunar que cambia de forma o color
  • Un lunar que sangra, supura o pica
  • Un lunar que tiene bordes irregulares o asimétricos
  • Múltiples lunares nuevos o cambiantes

Prevención y tratamiento

La mejor manera de prevenir el crecimiento de lunares es limitar la exposición al sol y usar protector solar. Si le preocupa el crecimiento de un lunar, su médico puede examinarlo y determinar si es necesario extirparlo.

Los lunares benignos pueden eliminarse por motivos estéticos. Los lunares displásicos o los que tienen características sospechosas generalmente se extirpan por precaución para reducir el riesgo de cáncer de piel.