¿Qué tipo de lunares hay que vigilar?

8 ver
Es fundamental observar cualquier lunar que muestre cambios con el tiempo, como crecimiento, modificaciones en el color o la forma, o la aparición de nuevos síntomas como picazón o sangrado. Presta atención a la aparición de nuevos lunares.
Comentarios 0 gustos

Tipos de lunares que merecen atención

Los lunares son pequeñas marcas pigmentadas en la piel que suelen ser benignas. Sin embargo, algunos lunares pueden evolucionar a melanoma, un tipo grave de cáncer de piel. Por lo tanto, es esencial estar atento a cualquier lunar que muestre cambios con el tiempo.

Lunarc cancerosos (melanomas):

  • Forma: Irregular, con bordes desiguales
  • Tamaño: Más de 6 mm (del tamaño de un borrador de lápiz)
  • Color: Varios tonos de marrón, negro o rojo
  • Superficie: Textura rugosa o escamosa
  • Síntomas adicionales: Sangrado, picazón, dolor

Características a tener en cuenta:

  • Crecimiento: Los lunares cancerosos suelen crecer con el tiempo.
  • Cambios en el color: El color de los lunares cancerosos puede oscurecerse o aclararse, o pueden aparecer nuevas manchas de color.
  • Cambios en la forma: Los bordes de los lunares cancerosos pueden volverse irregulares o desarrollar muescas.
  • Otros síntomas: Los lunares cancerosos pueden picar, sangrar o desarrollar una costra que no cicatriza.

Otros tipos de lunares que requieren atención:

  • Lunarc atípicos (displásicos): Estos lunares pueden ser un signo de mayor riesgo de melanoma. Tienen características similares a los melanomas, pero son más pequeños y pueden aparecer en grupos.
  • Lunarc congénitos: Presentes al nacer, estos lunares pueden ser grandes y tener una superficie irregular. Algunos pueden ser precancerosos.
  • Lunarc spitz: Estos lunares suelen ser de color rosa o rojo y aparecen en niños y adolescentes. La mayoría son benignos, pero algunos pueden tener un aspecto similar a los melanomas.

Presta atención a los nuevos lunares:

Además de vigilar los lunares existentes, también es esencial estar atento a la aparición de nuevos lunares. Los lunares nuevos pueden ser un signo de mayor riesgo de melanoma.

Cuándo consultar a un dermatólogo:

Si notas algún cambio en un lunar existente o si aparece un nuevo lunar con características preocupantes, consulta a un dermatólogo de inmediato. El dermatólogo puede evaluar el lunar y determinar si necesita ser extirpado para una biopsia.

Recuerda: La detección temprana es clave para el tratamiento exitoso del melanoma. Si tienes alguna inquietud sobre tus lunares, no dudes en consultar a un profesional médico.