¿Se puede reparar el revestimiento de una piscina que tiene agua dentro?

2 ver

Reparar el revestimiento de una piscina con agua es posible, especialmente si la fuga es sumergida. Existen kits de reparación que permiten actuar sin vaciarla. La clave está en usar un material compatible con el revestimiento original, facilitando una reparación sencilla, ya sea por cuenta propia o contratando a un experto.

Comentarios 0 gustos

Reparar el Revestimiento de tu Piscina: ¿Con Agua o Sin Agua?

La pesadilla de todo propietario de piscina: una grieta, un desgarro, un pequeño agujero en el revestimiento. La imagen inmediata es el vaciado completo, una tarea costosa y laboriosa. Sin embargo, la pregunta que muchos se hacen es: ¿se puede reparar el revestimiento de una piscina con el agua dentro? La respuesta, en la mayoría de los casos, es un sí rotundo, especialmente si se trata de una fuga sumergida.

Olvídese de la imagen de una piscina vacía y un proceso de reparación que se extiende por días. Gracias a los avances en materiales y técnicas, existen soluciones efectivas para reparar pequeñas y medianas fisuras sin necesidad de drenar el agua. Esto representa un importante ahorro de tiempo, dinero y, por supuesto, agua.

La clave reside en el tipo de daño y el material de reparación:

  • Daños menores (pequeñas grietas, agujeros): Para estas situaciones, existen kits de reparación específicos para revestimientos de piscina. Estos kits generalmente incluyen un parche de material compatible (vinilo, fibra de vidrio, etc., dependiendo del tipo de revestimiento de su piscina) y un adhesivo especial diseñado para adherirse bajo el agua. La aplicación es relativamente sencilla y, con un poco de paciencia y siguiendo las instrucciones del fabricante, se puede realizar con éxito como una tarea de bricolaje. Es fundamental identificar el material original del revestimiento para garantizar la compatibilidad y la durabilidad de la reparación.

  • Daños mayores (desgarros extensos): Para reparaciones más complejas, como desgarros grandes o daños estructurales, la intervención de un profesional es altamente recomendable. Un técnico especializado podrá evaluar el alcance del daño, seleccionar el material y la técnica de reparación más adecuada, y garantizar un resultado duradero y efectivo. Incluso en estos casos, en ocasiones se puede evitar el vaciado total, optando por métodos de reparación parcial con el agua a un nivel controlado.

Ventajas de reparar con agua:

  • Ahorro de tiempo: Evitar el vaciado y el llenado posterior de la piscina representa un ahorro considerable de tiempo.
  • Ahorro de agua: En tiempos de sequía o con restricciones de agua, esta opción es especialmente beneficiosa para el medio ambiente y su economía.
  • Menos molestias: No es necesario interrumpir el disfrute de la piscina durante un periodo prolongado.

Consideraciones importantes:

  • Identificación del tipo de revestimiento: Es crucial determinar el material del revestimiento de su piscina (vinilo, fibra de vidrio, concreto, etc.) para elegir el kit de reparación o la técnica adecuada.
  • Limpieza del área afectada: Antes de aplicar cualquier reparación, la superficie debe estar completamente limpia y seca (en la medida de lo posible bajo el agua).
  • Seguimiento de las instrucciones: Seguir cuidadosamente las instrucciones del fabricante del kit de reparación es esencial para asegurar el éxito de la operación.

En conclusión, reparar el revestimiento de una piscina con agua dentro es una posibilidad real y viable para la mayoría de los daños menores. Si bien la reparación de daños mayores puede requerir la intervención de profesionales, en muchos casos se pueden implementar soluciones que minimicen el impacto de la reparación en su tiempo y su presupuesto. Antes de iniciar cualquier reparación, siempre es recomendable evaluar la situación y consultar con un profesional si tiene alguna duda.