¿Cómo sacar el número de luminarias?
Para determinar la cantidad de luminarias (N) necesarias, se divide el flujo luminoso total requerido (ϕt) entre el flujo luminoso unitario (ϕ) de cada lámpara, un dato proporcionado por el fabricante. Este cálculo asegura una iluminación adecuada del espacio.
Iluminando el Camino: Cómo Calcular el Número Óptimo de Luminarias
La iluminación adecuada de un espacio, ya sea una oficina, un hogar o un almacén industrial, es fundamental para la comodidad, la seguridad y la productividad. Determinar el número preciso de luminarias necesarias, sin embargo, no es simplemente una cuestión de intuición; requiere un cálculo preciso basado en las necesidades lumínicas del espacio. Este artículo desentraña el método para calcular el número óptimo de luminarias, evitando el sobredimensionamiento (costos excesivos) o la subiluminación (condiciones inseguras o incómodas).
El método más común para determinar el número de luminarias (N) se basa en un simple, pero efectivo, principio físico: la relación entre el flujo luminoso total requerido y el flujo luminoso aportado por cada luminaria individual. En esencia, se trata de una división:
N = ϕt / ϕ
Donde:
-
N: Es el número de luminarias necesarias.
-
ϕt: Es el flujo luminoso total requerido (expresado en lúmenes). Este valor se obtiene a través de un cálculo previo, considerando el área a iluminar, el nivel de iluminancia deseado (expresado en lux), el factor de utilización (FU) y el factor de mantenimiento (FM). Estos factores son cruciales y se explican a continuación.
-
ϕ: Es el flujo luminoso unitario de cada lámpara (expresado en lúmenes), un dato proporcionado por el fabricante en las especificaciones técnicas de la luminaria. Este valor varía significativamente dependiendo del tipo de lámpara (LED, fluorescente, halógena, etc.) y su potencia.
Desglosando los Factores Clave:
-
Área a Iluminar: La superficie total del espacio que se pretende iluminar. Se mide en metros cuadrados (m²).
-
Nivel de Iluminancia Deseado (E): La cantidad de luz que se necesita en un punto específico del espacio. Se mide en lux (lx). Este valor depende del tipo de espacio y su función. Por ejemplo, una oficina requiere un nivel de iluminancia mayor que un pasillo. Normativas y recomendaciones específicas pueden ayudar a determinar el nivel de iluminancia adecuado.
-
Factor de Utilización (FU): Este factor representa la proporción de luz emitida por la luminaria que llega a la superficie de trabajo. Se ve afectado por la geometría del espacio, la altura de montaje de las luminarias y la reflectancia de las superficies (paredes, techo y suelo). Se puede obtener a través de tablas de factor de utilización o software de diseño lumínico.
-
Factor de Mantenimiento (FM): Considera la disminución del flujo luminoso de las lámparas a lo largo del tiempo debido al envejecimiento y a la acumulación de suciedad. Generalmente se expresa como un porcentaje (ej: 0.8 o 80%).
Calculando el Flujo Luminoso Total Requerido (ϕt):
Para calcular ϕt, necesitamos la siguiente fórmula:
ϕt = E x A / (FU x FM)
Donde:
- E: Nivel de iluminancia deseado (lux).
- A: Área a iluminar (m²).
- FU: Factor de utilización.
- FM: Factor de mantenimiento.
Ejemplo:
Supongamos que necesitamos iluminar una oficina de 20 m² con un nivel de iluminancia deseado de 500 lux. El factor de utilización es 0.6 y el factor de mantenimiento es 0.8. Si elegimos lámparas con un flujo luminoso unitario (ϕ) de 2500 lúmenes:
-
ϕt = 500 lx x 20 m² / (0.6 x 0.8) = 20833.33 lúmenes
-
N = 20833.33 lúmenes / 2500 lúmenes/lámpara ≈ 8.33 lámparas
Dado que no podemos instalar fracciones de lámparas, se redondea al número entero superior, resultando en la necesidad de 9 lámparas.
En conclusión, calcular el número de luminarias requiere un análisis cuidadoso de diversos factores. Si bien la fórmula es simple, la precisión en la determinación de los parámetros, especialmente el FU y el FM, es crucial para obtener un resultado óptimo y asegurar una iluminación eficiente y adecuada. Para proyectos complejos, se recomienda la asesoría de un profesional en iluminación.
#Calculo Luz#Iluminacion:#Luminarias:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.