¿Cómo se halla el volumen de un picnómetro?

23 ver
El volumen de un picnómetro se calcula pesando el agua destilada que lo llena completamente a una temperatura conocida. Utilizando la densidad del agua a esa temperatura, se determina el volumen, siendo óptimo usar picnómetros de hasta 30 ml para mayor precisión.
Comentarios 0 gustos

Cómo determinar el volumen de un picnómetro

Un picnómetro es un recipiente pequeño y de alta precisión utilizado para medir el volumen de un líquido con gran exactitud. Determinar el volumen de un picnómetro es un procedimiento esencial para calibrarlo y garantizar mediciones precisas.

Procedimiento:

  1. Limpiar el picnómetro: Limpiar a fondo el picnómetro con agua destilada y secarlo con un paño sin pelusas.
  2. Tapa el picnómetro: Colocar la tapa del picnómetro y pesarlo en una balanza analítica. Anotar esta masa como la “masa del picnómetro vacío” (M1).
  3. Llenar el picnómetro con agua destilada: Llenar completamente el picnómetro con agua destilada desgasificada a una temperatura conocida. Evitar la formación de burbujas dentro del picnómetro.
  4. Secar el picnómetro: Secar cuidadosamente el exterior del picnómetro con un paño sin pelusas.
  5. Pesaje de nuevo: Pesar el picnómetro lleno en la balanza analítica. Anotar esta masa como la “masa del picnómetro lleno” (M2).
  6. Calcular la masa del agua: Restar la masa del picnómetro vacío (M1) de la masa del picnómetro lleno (M2) para obtener la masa del agua en el picnómetro (m).
  7. Determinar la densidad del agua: Utilizar la densidad del agua a la temperatura conocida para determinar el volumen del agua. La densidad del agua a diferentes temperaturas se puede encontrar en tablas o utilizar una calculadora en línea.
  8. Calcular el volumen del picnómetro: El volumen del picnómetro (V) es igual al volumen del agua (m) dividido por la densidad del agua (ρ).

V = m / ρ

Consideraciones:

  • Para mayor precisión, se recomienda utilizar picnómetros de hasta 30 ml.
  • La temperatura del agua debe determinarse con precisión, ya que la densidad del agua varía con la temperatura.
  • Usar agua destilada desgasificada para evitar errores causados por las burbujas.
  • Secar cuidadosamente el exterior del picnómetro antes de pesarlo para obtener resultados precisos.