¿Cómo se llaman las estrellas que caminan en el cielo?

2 ver

El fenómeno lumínico avistado en el País Vasco corresponde a satélites Starlink de SpaceX. Estos dispositivos, diseñados para proveer internet de banda ancha global, se ven como una procesión de puntos brillantes desplazándose por el cielo nocturno a medida que orbitan la Tierra, generando curiosidad y sorpresa.

Comentarios 0 gustos

Satélites Starlink: Las “Estrellas que Caminan” en el Cielo Nocturno

En el País Vasco, los habitantes presenciaron un curioso fenómeno lumínico que despertó asombro y especulaciones. Una procesión de puntos brillantes surcaba el cielo nocturno, moviéndose de forma coordinada. ¿Eran estrellas fugaces, OVNIS o un nuevo misterio astronómico?

La respuesta es más prosaica que enigmática: se trataba de los satélites Starlink de SpaceX. Estos dispositivos, lanzados al espacio por la empresa de Elon Musk, tienen como objetivo proporcionar internet de banda ancha global.

Cuando orbitan la Tierra, los satélites Starlink reflejan la luz del sol, haciéndolos visibles como puntos brillantes en el cielo nocturno. Su trayectoria planificada les permite mantenerse en formación, creando la ilusión de una procesión de “estrellas que caminan”.

La observación de los satélites Starlink ha generado curiosidad y sorpresa, ya que no son objetos celestes naturales. Su presencia en el cielo nocturno es un testimonio de los avances tecnológicos y el ingenio humano.

A diferencia de las estrellas fugaces, que son fragmentos de meteoritos que se queman en la atmósfera de la Tierra, los satélites Starlink son objetos artificiales diseñados para orbitar la Tierra durante años. Su misión es brindar acceso a internet de alta velocidad a áreas remotas y subatendidas del mundo.

La aparición de los satélites Starlink en el cielo nocturno es un recordatorio de cómo la tecnología está transformando nuestra comprensión del universo y nuestro lugar en él. Mientras que las estrellas tradicionales han guiado a los humanos durante siglos, estos dispositivos artificiales ahora complementan el cielo nocturno, sirviendo como símbolo de conectividad e innovación.