¿Cómo se llaman los pequeños agujeros que hay en la luna?
Los enigmáticos “Mascons”: Los pequeños agujeros en la superficie lunar
La superficie lunar, un vasto y desolado páramo, está salpicada de innumerables cráteres, el resultado de una lluvia incesante de impactos de meteoritos y asteroides a lo largo de eones. Sin embargo, entre estos cráteres visibles, se esconden misteriosos “agujeros” conocidos como mascons (abreviatura de concentraciones de masa).
Los mascons son anomalías de densidad debajo de la superficie lunar que crean protuberancias en la corteza. Estas protuberancias ejercen una mayor atracción gravitatoria sobre los objetos cercanos, lo que hace que los satélites que orbitan la Luna se aceleren al pasar sobre ellos.
Los mascons fueron descubiertos por primera vez por las misiones lunares Apolo. Los astronautas que aterrizaron en la Luna notaron que el campo gravitatorio local era más fuerte de lo esperado, lo que sugería la presencia de algún tipo de masa oculta debajo de la superficie.
Las investigaciones posteriores revelaron que los mascons están compuestos principalmente de roca densa, posiblemente restos de impactos antiguos que penetraron profundamente en el manto lunar. Estos impactos habrían fundido la roca, haciéndola más densa que la corteza circundante.
El mayor mascon de la Luna se encuentra en el lado cercano, bajo el Mare Orientale. Este mascon tiene un diámetro de aproximadamente 400 kilómetros y una masa estimada de 10 quintillones de toneladas. Otros mascons importantes se encuentran bajo el Mare Imbrium, el Mare Serenitatis y el Mare Humorum.
La presencia de mascons tiene implicaciones significativas para nuestra comprensión de la evolución lunar. Sugieren que la Luna experimentó un intenso bombardeo temprano en su historia, lo que provocó una redistribución significativa de la masa dentro de su interior.
Además, los mascons pueden ayudar a explicar la inusual formación de las cuencas lunares. Se cree que las cuencas, vastas depresiones llenas de lava, fueron creadas por impactos gigantes que excavaron la corteza lunar y sacaron material del manto. Los mascons pueden haber desempeñado un papel en la formación de estas cuencas al proporcionar apoyo adicional para la corteza y evitar que se derrumbe por completo.
En conclusión, los mascons son misteriosas anomalías de densidad debajo de la superficie lunar. Representan un testimonio del violento pasado de la Luna y proporcionan información valiosa sobre su evolución. Su estudio continuo nos ayuda a comprender mejor la historia y la naturaleza de nuestro vecino celestial.
#Agujeros Lunares#Crateres Lunares#Marcas LunaresComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.