¿Cómo se miden los lux?

4 ver

El valor lux mide la iluminancia: un flujo lumínico de 1 lumen uniforme sobre una superficie de 1 metro cuadrado. También se puede calcular como la intensidad luminosa (en candelas) dividida por el radio al cuadrado.

Comentarios 0 gustos

Cómo se miden los lux

El lux es la unidad del Sistema Internacional para medir la iluminancia, una medida de la cantidad de luz que llega a una superficie. Se define como la cantidad de flujo luminoso (en lúmenes) que incide uniformemente sobre una superficie de un metro cuadrado.

Medición de lux

Hay varias formas de medir los lux, entre las que se incluyen:

  • Luxómetro: Es un dispositivo portátil que mide directamente el nivel de iluminancia en un punto específico. Los luxómetros suelen tener un sensor de luz que convierte la luz en una señal eléctrica que se calibra para proporcionar una lectura en lux.
  • Fotómetro: Es un instrumento más completo que mide tanto la intensidad luminosa (en candelas) como el flujo luminoso (en lúmenes). Los fotómetros se pueden utilizar para calcular la iluminancia dividiendo la intensidad luminosa por el área del haz de luz.
  • Aplicación de smartphone: Existen varias aplicaciones para smartphones que pueden medir la iluminancia utilizando la cámara y el sensor de luz del dispositivo. Estas aplicaciones suelen ser menos precisas que los luxómetros dedicados, pero pueden proporcionar una estimación aproximada del nivel de iluminación.

Cálculo de lux

La iluminancia también se puede calcular a partir de la intensidad luminosa utilizando la siguiente fórmula:

E = I / r²

donde:

  • E es la iluminancia en lux
  • I es la intensidad luminosa en candelas
  • r es la distancia entre la fuente de luz y la superficie en metros

Esta fórmula se basa en la ley del cuadrado inverso, que establece que la intensidad de la luz disminuye proporcionalmente al cuadrado de la distancia de la fuente.

Aplicaciones

La medición de los lux es importante en una variedad de aplicaciones, como:

  • Diseño de iluminación: Garantizar que los niveles de iluminación sean adecuados para tareas específicas, como leer, trabajar o conducir.
  • Salud y seguridad: Evaluar los niveles de iluminación para prevenir la fatiga visual, los dolores de cabeza y otros problemas de salud.
  • Cultivo de plantas: Optimizar los niveles de iluminación para promover el crecimiento y la salud de las plantas.
  • Fotografía: Ajustar la exposición de la cámara según los niveles de iluminación.