¿Cuál es el país con más mares del mundo?

14 ver
La extensa soberanía marítima de Estados Unidos, incluyendo sus costas continentales y territorios insulares como Hawái y las Marianas en el Pacífico, le confiere la mayor superficie marítima a nivel mundial, superando a cualquier otro país en extensión costera.
Comentarios 0 gustos

El Gigante Marítimo: ¿Por qué Estados Unidos ostenta la mayor superficie marítima del mundo?

La pregunta de qué país posee la mayor cantidad de mares puede ser engañosa. No existe una métrica universalmente aceptada para definir “mares” en el contexto de soberanía nacional. Algunos países podrían reclamar una mayor cantidad de “mares” si se consideran bahías, golfos y estrechos individuales, mientras que otros se enfocan en la superficie total bajo su jurisdicción marítima.

Es precisamente bajo este segundo criterio, considerando la extensión total de las aguas bajo soberanía, donde Estados Unidos se erige como el claro líder. No se trata de poseer el mayor número de entidades geográficas denominadas “mares”, sino de controlar la mayor superficie de océano bajo su jurisdicción. Esta vasta extensión se debe a una combinación de factores geográficos y legales.

Su extensa línea costera, que bordea los océanos Atlántico, Pacífico y Ártico, ya representa una considerable superficie marítima. Pero lo que realmente amplía su soberanía acuática son sus territorios insulares. Hawái, con su archipiélago extenso, y las Islas Marianas del Norte, entre otros territorios en el Pacífico, contribuyen significativamente a esta inmensa área bajo jurisdicción estadounidense.

La Zona Económica Exclusiva (ZEE), establecida por la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS), juega un papel crucial. Esta zona otorga a los países derechos exclusivos sobre la explotación de los recursos naturales dentro de las 200 millas náuticas de sus costas. Dado el vasto territorio insular y continental de Estados Unidos, su ZEE representa una superficie oceánica colosal, superando ampliamente la de cualquier otra nación.

Por lo tanto, si bien no podemos decir que Estados Unidos posea la mayor cantidad de “mares” en un sentido estricto y literal, su inmensa superficie de aguas bajo jurisdicción, gracias a su extensa línea costera y sus numerosos territorios insulares, le concede la mayor superficie marítima del mundo. Esta inmensa extensión marítima no solo tiene implicaciones geopolíticas, sino también económicas y ambientales de gran envergadura. La gestión sostenible de estos recursos y la protección de la biodiversidad marina en estas zonas se convierten, por tanto, en retos fundamentales para Estados Unidos y para la comunidad internacional.