¿Cuál es la distancia más grande del universo?

0 ver

La galaxia GN-z11, detectada por el Telescopio Espacial Hubble, ostenta el récord de ser la galaxia más distante conocida, ubicada a unos 13.400 millones de años luz de la Tierra. Esta medición se encuentra al límite de las capacidades del Hubble, sugiriendo que podrían existir objetos aún más lejanos por descubrir.

Comentarios 0 gustos

¿Cuál Es la Distancia Más Grande del Universo?

El cosmos, vasto y enigmático, alberga innumerables objetos celestes que se extienden hasta donde alcanza nuestra vista y más allá. La determinación de la distancia máxima a la que podemos observar es un esfuerzo continuo que desafía los límites de nuestros telescopios y nuestra comprensión del universo.

Actualmente, la galaxia más distante conocida es GN-z11, un objeto trascendental detectado por el Telescopio Espacial Hubble en 2016. Su luz, que tarda unos 13.400 millones de años en llegar a la Tierra, revela una galaxia que existía cuando el universo tenía solo 4% de su edad actual. Esta observación notable ha llevado a los astrónomos a replantearse los primeros momentos del universo.

La distancia a GN-z11 se midió utilizando el desplazamiento hacia el rojo, un efecto que hace que la luz de los objetos en retroceso se desplace hacia longitudes de onda más largas. Cuanto mayor sea el desplazamiento hacia el rojo, mayor será la distancia del objeto. El desplazamiento hacia el rojo de GN-z11 es de 11,1, lo que corresponde a una distancia de aproximadamente 13.400 millones de años luz.

Sin embargo, es importante señalar que esta medición está al límite de las capacidades del Hubble. Los telescopios más avanzados, como el Telescopio Espacial James Webb, prometen sondear aún más profundamente el universo y potencialmente identificar objetos aún más distantes.

Si bien la galaxia GN-z11 ostenta el récord actual como la más distante, es probable que su reinado no dure para siempre. A medida que la tecnología avanza y se desarrollan nuevas técnicas de observación, esperamos descubrir galaxias aún más lejanas, lo que ampliaría aún más nuestra comprensión de los confines del universo.

La búsqueda de la distancia más grande sigue siendo una fascinante búsqueda científica, impulsada por nuestra curiosidad innata y nuestro afán por desentrañar los misterios del cosmos. Cada nueva observación nos acerca un paso más a comprender la vasta escala y el origen de nuestro universo.