¿Cuáles son las cuatro propiedades coligativas?

6 ver

Las propiedades coligativas de una disolución son la disminución de la presión de vapor, el aumento del punto de ebullición, el descenso del punto de congelación y la presión osmótica. Dependen del número de partículas del soluto, no de su naturaleza.

Comentarios 0 gustos

Las cuatro jinetes de las disoluciones: Profundizando en las propiedades coligativas

Imagina que añades un puñado de sal a una olla de agua hirviendo. ¿Cambia el agua? Aparentemente no. Sin embargo, a nivel molecular, la adición de la sal desencadena una serie de cambios fascinantes que afectan directamente a las propiedades físicas de la disolución. Estas modificaciones son las protagonistas de este artículo: las propiedades coligativas.

Las propiedades coligativas son un cuarteto de características que se ven afectadas por la concentración de soluto en una disolución, sin importar la naturaleza química del soluto. Se podría decir que estas propiedades son “democráticas”, ya que solo les interesa la cantidad de partículas presentes, no su identidad.

¿Quiénes son estas cuatro jinetes de las disoluciones?

  1. Disminución de la presión de vapor: La presencia del soluto dificulta la evaporación del disolvente, lo que resulta en una presión de vapor más baja en comparación con el disolvente puro. Es como si el soluto “sujetara” al disolvente, impidiendo que escape con tanta facilidad.

  2. Aumento del punto de ebullición: Como consecuencia de la disminución de la presión de vapor, se necesita más energía (y por lo tanto, una temperatura más alta) para que la disolución alcance el punto de ebullición. En nuestro ejemplo del agua con sal, la disolución hervirá a una temperatura ligeramente superior a los 100°C.

  3. Descenso del punto de congelación: La presencia del soluto interfiere con la formación de la estructura cristalina del disolvente al congelarse. Esto provoca que se necesite una temperatura más baja para alcanzar el punto de congelación. Es el principio detrás de la sal en las carreteras heladas, que baja el punto de congelación del agua y evita la formación de hielo.

  4. Presión osmótica: Esta propiedad describe la presión que se debe aplicar a una disolución para detener el flujo de disolvente a través de una membrana semipermeable. Cuanto mayor sea la concentración de soluto, mayor será la presión osmótica. Es un proceso vital en sistemas biológicos, como la absorción de agua por las raíces de las plantas.

Las propiedades coligativas son una prueba de que, en química, la unión hace la fuerza, y la cantidad sí importa. No solo son conceptos teóricos, sino que tienen aplicaciones prácticas en la vida diaria, desde la cocina hasta la medicina.