¿Cuáles son las galaxias más cercanas a la Vía Láctea?

39 ver
Andrómeda, visible desde la Tierra, es la galaxia más cercana a la Vía Láctea, según la NASA. Otras galaxias enanas satélites orbitan a la nuestra, pero Andrómeda es la más prominente y próxima.
Comentarios 0 gustos

Galaxias más cercanas a la Vía Láctea

Nuestra galaxia, la Vía Láctea, forma parte de un grupo de galaxias conocido como el Grupo Local. Dentro de este grupo, hay varias galaxias enanas satélites que orbitan nuestra galaxia. Sin embargo, la galaxia más cercana a la Vía Láctea, visible desde la Tierra, es Andrómeda.

Galaxia de Andrómeda

La galaxia de Andrómeda, también conocida como Messier 31 o M31, es una galaxia espiral gigante ubicada a unos 2,53 millones de años luz de distancia de la Tierra. Es la galaxia más grande y brillante del Grupo Local, y es visible a simple vista en noches despejadas.

Andrómeda contiene aproximadamente un billón de estrellas, más del doble de estrellas que la Vía Láctea. También tiene un disco central brillante rodeado de brazos espirales y un núcleo galáctico activo.

Galaxias enanas satélites

Además de la galaxia de Andrómeda, hay varias galaxias enanas satélites que orbitan la Vía Láctea. Estas galaxias son mucho más pequeñas y menos masivas que nuestra galaxia. Las galaxias enanas satélites más cercanas a la Vía Láctea incluyen:

  • Nube Grande de Magallanes: Una galaxia irregular situada a unos 163.000 años luz de distancia.
  • Nube Pequeña de Magallanes: Otra galaxia irregular ubicada a unos 193.000 años luz de distancia.
  • Galaxia del Escultor: Una galaxia enana elíptica situada a unos 280.000 años luz de distancia.
  • Galaxia del Sextante: Una galaxia enana esférica situada a unos 270.000 años luz de distancia.

Estas galaxias enanas satélites proporcionan valiosos conocimientos sobre la formación y evolución de las galaxias. Estudiándolas, los astrónomos pueden aprender más sobre la historia de nuestra propia galaxia y el universo en su conjunto.