¿Cuáles son las partes de un durómetro?

19 ver
El durómetro Rockwell se compone de un sistema de carga, un penetrador (indentador), una superficie de apoyo para la muestra (mesa de ensayo) y un dispositivo de lectura (palpador) que registra la profundidad de penetración. Estos elementos trabajan en conjunto para determinar la dureza del material.
Comentarios 0 gustos

Partes de un Durómetro Rockwell

El durómetro Rockwell es un dispositivo utilizado para determinar la dureza de los materiales mediante la medición de la profundidad de penetración de un penetrador específico bajo una carga determinada. Sus componentes principales incluyen:

1. Sistema de Carga:

  • Brazo de palanca: Aplica una carga preestablecida sobre el penetrador.
  • Pesas: Proporcionan la fuerza necesaria para mover el brazo de palanca y aplicar la carga.

2. Penetrador (Indentador):

  • Bola de acero endurecido: Se utiliza para materiales blandos.
  • Cono de diamante: Se utiliza para materiales duros.
  • Tipo de penetrador: Determina la escala de dureza Rockwell utilizada (por ejemplo, A, B, C).

3. Superficie de Apoyo (Mesa de Ensayo):

  • Superficie plana y estable: Proporciona soporte para la muestra de prueba.
  • Ajustable: Permite nivelar la muestra para garantizar mediciones precisas.

4. Dispositivo de Lectura (Palpador):

  • Medidor de profundidad: Registra la profundidad de penetración del penetrador.
  • Reloj comparador: Convierte la profundidad de penetración en una lectura de escala.
  • Escala de Dureza: Muestra la dureza del material en la escala Rockwell correspondiente.

Funcionamiento:

El durómetro Rockwell funciona cargando la muestra con un penetrador bajo una carga preestablecida. La profundidad de penetración se registra mediante el palpador y se convierte en una lectura de escala. La escala de dureza Rockwell indica la resistencia del material a la penetración, con valores más altos que indican mayor dureza.