¿Cuándo aterrizo el Curiosity en Marte?

5 ver

El rover Curiosity aterrizó en el cráter Gale de Marte el 6 de agosto de 2012, tras una compleja maniobra de descenso conocida como siete minutos de terror. Días después, el 8 de agosto, se obtuvo el primer panorama a color de 360° del lugar.

Comentarios 0 gustos

El histórico aterrizaje del Curiosity en Marte

El 6 de agosto de 2012, el rover Curiosity de la NASA aterrizó con éxito en el cráter Gale de Marte, marcando un hito en la exploración del Planeta Rojo. Esta misión sin precedentes abrió nuevos caminos en la comprensión científica de nuestro vecino celestial.

Los “Siete Minutos de Terror”

El aterrizaje del Curiosity fue una maniobra compleja y arriesgada conocida como “Siete Minutos de Terror”. Durante esta etapa crucial, el rover descendió a la superficie marciana a través de una serie de maniobras de frenado, finalmente aterrizando mediante una grúa y airbags.

El primer panorama de 360°

Dos días después del aterrizaje, el 8 de agosto, el Curiosity transmitió su primer panorama a color de 360° del cráter Gale. Esta impresionante imagen proporcionó a los científicos una visión panorámica del entorno del rover y reveló la rica geología del planeta.

Objetivos científicos

La misión principal del Curiosity era investigar la habitabilidad pasada de Marte y buscar evidencias de vida. El rover está equipado con una amplia gama de instrumentos científicos, que incluyen cámaras de alta resolución, espectrómetros y un brazo robótico.

Logros notables

Desde su aterrizaje, el Curiosity ha logrado numerosos descubrimientos científicos, entre ellos:

  • El descubrimiento de evidencia de agua líquida en el pasado de Marte
  • La identificación de moléculas orgánicas complejas
  • La observación de cambios climáticos estacionales
  • El análisis de la composición química de las rocas y el suelo

Legado duradero

El aterrizaje del Curiosity en Marte fue un acontecimiento transformador que ha ampliado enormemente nuestro conocimiento del Planeta Rojo. La misión continúa proporcionando información valiosa, allanando el camino para futuras exploraciones humanas y robóticas de Marte.