¿Cuándo cambia la posición del Sol?

2 ver

Reescritura propuesta:

La posición aparente del Sol varía a lo largo del año debido a la traslación terrestre y la inclinación del eje de nuestro planeta. En el solsticio de junio, alrededor del día 21, el hemisferio norte experimenta su máxima inclinación hacia el Sol, recibiendo así la mayor cantidad de luz solar y dando inicio al verano.

Comentarios 0 gustos

¿Cuándo cambia la posición del Sol?

La posición del Sol en el cielo cambia constantemente a lo largo del año, brindándonos las estaciones cambiantes que experimentamos. Este cambio se debe a dos factores clave: la traslación de la Tierra alrededor del Sol y la inclinación del eje terrestre.

Traslación de la Tierra

La Tierra orbita alrededor del Sol en un camino elíptico, completando una vuelta cada 365 días y 6 horas aproximadamente. A medida que la Tierra se mueve en su órbita, la parte del planeta expuesta al Sol cambia, lo que da lugar a diferentes estaciones en diferentes hemisferios.

Inclinación del eje terrestre

Además de su órbita alrededor del Sol, la Tierra gira sobre su propio eje, que está inclinado unos 23,5 grados respecto al plano de su órbita. Esta inclinación hace que diferentes partes de la Tierra reciban cantidades variables de luz solar a lo largo del año.

El solsticio de junio

El solsticio de junio, que generalmente ocurre alrededor del 21 de junio en el hemisferio norte y el 21 de diciembre en el hemisferio sur, marca el día en que un hemisferio experimenta su máxima inclinación hacia el Sol. Durante el solsticio de junio, el hemisferio norte está inclinado hacia el Sol, lo que da como resultado el día más largo del año y el inicio del verano. Por el contrario, el hemisferio sur experimenta el día más corto del año y el inicio del invierno.

Equinoccios

Los equinoccios, que ocurren alrededor del 20 de marzo y el 23 de septiembre, son los días en que el Sol está directamente sobre el ecuador de la Tierra. Durante los equinoccios, ambos hemisferios reciben cantidades iguales de luz solar y experimentan días y noches de igual duración.

En resumen, la posición del Sol cambia a lo largo del año debido a la traslación de la Tierra alrededor del Sol y la inclinación del eje terrestre. Estos factores determinan la cantidad de luz solar que reciben diferentes partes de la Tierra, lo que da como resultado las estaciones cambiantes que experimentamos cada año.