¿Cuándo ocurre un riesgo eléctrico?

0 ver

Un riesgo eléctrico surge al entrar en contacto con la corriente eléctrica o por la energía del arco eléctrico. Esto puede causar desde quemaduras y lesiones internas hasta electrocución, caídas, incendios o explosiones. La gravedad depende de la intensidad de la corriente y el tiempo de exposición.

Comentarios 0 gustos

¿Cuándo surge un riesgo eléctrico?

Los riesgos eléctricos surgen cuando una persona entra en contacto con la corriente eléctrica o la energía del arco eléctrico. Estas situaciones pueden ser causadas por diversos factores, entre los que destacan:

  • Contacto directo: Cuando una persona toca un conductor eléctrico energizado, como un cable sin aislar o un tomacorriente abierto.
  • Contacto indirecto: Cuando una persona toca un objeto metálico que está en contacto con un conductor eléctrico energizado, como una carcasa de equipo o una tubería.
  • Arco eléctrico: Cuando se genera un arco eléctrico debido a una falla en el equipo eléctrico, como un cortocircuito o una sobrecarga.

La gravedad de un riesgo eléctrico depende de la intensidad de la corriente eléctrica y el tiempo de exposición. Una corriente baja puede causar una descarga leve, mientras que una corriente alta puede provocar quemaduras graves, lesiones internas e incluso la electrocución. El tiempo de exposición también juega un papel crucial, ya que una exposición prolongada aumenta el riesgo de lesiones graves.

Es importante tener en cuenta que los riesgos eléctricos no siempre son evidentes. Los cables ocultos, las conexiones sueltas y los equipos defectuosos pueden representar un peligro potencial, incluso cuando no están en uso. Por lo tanto, es esencial tomar las precauciones necesarias para evitar cualquier contacto con fuentes eléctricas.