¿Cuándo se convertirá Betelgeuse en supernova?

0 ver

El estudio de 2023 revela que Betelgeuse está quemando carbono en su núcleo, lo que sugiere una fase avanzada en su evolución. Esta combustión nuclear indica que la estrella se encuentra en un estado tardío y, por lo tanto, aumenta la probabilidad de que explote como supernova en un futuro relativamente cercano, aunque la fecha exacta sigue siendo incierta.

Comentarios 0 gustos

El tic-tac de Betelgeuse: ¿Cuándo brillará la supernova?

La rojiza Betelgeuse, un faro en la constelación de Orión, ha cautivado la atención de astrónomos y aficionados por igual. Su brillo fluctuante y su tamaño colosal la han convertido en un objeto de estudio constante, y la pregunta que siempre ronda es: ¿cuándo explotará como supernova?

Un estudio realizado en 2023 ha arrojado nueva luz sobre esta interrogante, aunque mantiene el misterio latente. La investigación revela que Betelgeuse se encuentra en una fase avanzada de su evolución estelar, quemando carbono en su núcleo. Esta etapa de combustión nuclear es un indicador crucial de que la estrella se acerca al final de su vida. A diferencia de la fusión del hidrógeno, que dura miles de millones de años, la fusión del carbono es significativamente más breve, un suspiro en la escala cósmica.

Este descubrimiento refuerza la idea de que Betelgeuse podría convertirse en supernova en un futuro, astronómicamente hablando, cercano. Imaginar el cielo nocturno iluminado por una explosión de tal magnitud es fascinante. Desde la Tierra, el evento sería espectacular, visible incluso durante el día y con un brillo comparable al de la Luna llena durante semanas o incluso meses.

Sin embargo, la palabra clave aquí es “cercano” en términos astronómicos. Si bien la combustión del carbono sitúa a Betelgeuse en la antesala de su gran final, “cercano” podría significar aún miles de años, quizás incluso cien mil. La ciencia actual no permite precisar una fecha, ni siquiera un rango de fechas concreto. La dinámica estelar es compleja, y aunque conocemos los procesos generales, predecir el momento exacto de un evento como una supernova sigue siendo un desafío.

La investigación de 2023 nos acerca un paso más a la comprensión del destino de Betelgeuse, pero la incertidumbre persiste. La estrella sigue siendo un enigma, un recordatorio de la vastedad y los misterios del universo. Su eventual explosión será un espectáculo cósmico sin igual, un evento que, aunque impredecible en su fecha exacta, nos permitirá presenciar la grandiosidad del ciclo de vida estelar. Mientras tanto, seguiremos observando a Betelgeuse, esperando el momento en que su luz roja se transforme en el resplandor de una supernova.