¿Cuántas lunas va a haber en la Tierra?

19 ver
Entre el 29 de septiembre y el 25 de noviembre de 2024, la Tierra experimentará un fenómeno visual inusual: parecerá tener dos lunas debido a la proximidad y brillo de Marte. Este efecto óptico, no una segunda luna física, será visible a simple vista.
Comentarios 0 gustos

La Tierra tendrá dos “lunas” durante un breve período en 2024

En un evento astronómico inusual, la Tierra parecerá tener dos lunas entre el 29 de septiembre y el 25 de noviembre de 2024. Esto se debe a la proximidad y el brillo excepcional de Marte.

Una ilusión óptica, no una luna física

Es importante destacar que este fenómeno es puramente visual y no implica la formación de una segunda luna física en la órbita de la Tierra. En cambio, es una ilusión óptica causada por la posición de Marte en el cielo nocturno.

Durante este período, Marte estará en “oposición”, lo que significa que estará en el lado opuesto del Sol en relación con la Tierra. Esta alineación hace que Marte sea más brillante y más fácil de ver desde nuestro planeta.

Visible a simple vista

La proximidad y el brillo de Marte serán tales que parecerá una segunda luna en el cielo nocturno. Será visible a simple vista, incluso en áreas con contaminación lumínica moderada.

Duración del evento

El efecto de “dos lunas” será más notable después de la puesta del sol y antes del amanecer. La distancia angular entre Marte y la Luna variará a lo largo del período, pero permanecerán lo suficientemente cerca como para crear la ilusión de una segunda luna.

Un evento excepcional

Este fenómeno astronómico es excepcionalmente raro. La última vez que ocurrió fue en 2003, y no volverá a ocurrir hasta 2042.

Por lo tanto, durante unas pocas semanas en 2024, los terrícolas podrán deleitarse con el inusual espectáculo de dos “lunas” en el cielo nocturno. Es un recordatorio de las maravillas y la vastedad del universo que nos rodea.