¿Cuánto duran los movimientos de la Luna?

22 ver
La Luna orbita la Tierra en aproximadamente 28 días, desplazándose unos 12 grados diarios en el cielo. Si la Tierra no rotara, este movimiento sería más evidente.
Comentarios 0 gustos

Duración de los Movimientos Lunares

La Luna, el satélite natural de la Tierra, danza a nuestro alrededor en un fascinante recorrido que influye en las mareas, los eclipses y el firmamento nocturno. Esta danza cósmica consta de varios movimientos complejos, cada uno con su propia duración única.

Movimiento Orbital

El movimiento más prominente de la Luna es su órbita alrededor de la Tierra. Una órbita completa tarda aproximadamente 27,3 días (o 27 días, 7 horas y 43 minutos). Durante este periodo, la Luna recorre una distancia de unos 384.400 kilómetros.

Este movimiento es evidente en el cambio gradual de la posición de la Luna en el cielo nocturno. A medida que orbita, la Luna parece “moverse” hacia el este en relación con las estrellas de fondo, cubriendo aproximadamente 12 grados cada día.

Movimiento de Rotación

Además de su movimiento orbital, la Luna también gira sobre su propio eje, conocido como movimiento de rotación. El periodo de rotación de la Luna es igual a su periodo orbital, lo que significa que la misma cara de la Luna siempre está orientada hacia la Tierra. Este fenómeno se conoce como bloqueo de marea.

El bloqueo de marea hace que solo un hemisferio de la Luna sea visible desde la Tierra. El otro hemisferio, conocido como el lado oscuro de la Luna, solo puede ser visto por naves espaciales y observatorios lunares.

Movimiento de Precesión

El eje de rotación de la Luna también se “tambalea” ligeramente con el tiempo, en un movimiento conocido como precesión. Este movimiento hace que la inclinación del eje de rotación de la Luna con respecto a la eclíptica (el plano de la órbita terrestre) varíe entre aproximadamente 5,1° y 6,7° a lo largo de un ciclo de 18,6 años.

Efectos de la Rotación de la Tierra

Si la Tierra no rotara sobre su eje, el movimiento orbital de la Luna sería mucho más aparente. En lugar de un movimiento gradual a través del cielo nocturno, la Luna parecería “saltar” de este a oeste en el transcurso de un día.

Esto se debe a que el movimiento de rotación de la Tierra se superpone al movimiento orbital de la Luna, haciéndola aparecer como si se moviera más lentamente hacia el este. En un mundo sin rotación, observaríamos a la Luna completar una órbita alrededor de la Tierra cada 27,3 días, en lugar del periodo más largo que experimentamos actualmente.