¿Cuántos metros son para salir de la atmósfera?
Más allá del horizonte: Descifrando el límite de la atmósfera
La atmósfera terrestre, envoltura gaseosa que protege la vida en nuestro planeta, no se desvanece de forma brusca. A diferencia de una pared, su densidad disminuye gradualmente a medida que se asciende. No existe un punto preciso donde la atmósfera “termina”, sino una transición progresiva hacia el vacío del espacio. Sin embargo, existe un límite convencional ampliamente aceptado que marca el comienzo del espacio exterior.
Este límite, la línea Kármán, se sitúa a 100 kilómetros sobre el nivel del mar. Esta cifra, establecida en 1957 por el ingeniero Theodore von Kármán, representa un punto clave donde las características físicas de la atmósfera cambian significativamente. Por encima de los 100 km, la densidad del aire es tan baja que la fricción aerodinámica deja de ser un factor determinante para los objetos en movimiento.
Es importante destacar que la línea Kármán no marca un cambio abrupto, sino una transición gradual. La atmósfera se extiende mucho más allá de los 100 km, aunque su densidad se reduce drásticamente. En este punto, los gases se dispersan y la interacción gravitatoria con la Tierra es cada vez menos dominante. La definición de “espacio exterior” se basa más en la ausencia de aire significativamente denso que en una coordenada atmosférica particular.
Desde un punto de vista práctico, la línea Kármán es un punto de referencia útil para definir la frontera entre la aviación y la astronáutica. Por encima de ese límite, las aeronaves convencionales necesitarían métodos de propulsión diferentes y la protección frente a los peligros del espacio exterior, como la radiación solar, se vuelve crucial.
En resumen, si bien la línea Kármán a los 100 km es un punto de referencia ampliamente usado, la atmósfera terrestre no termina de forma abrupta, sino que se desvanece gradualmente. La definición de “espacio exterior” va más allá de una simple distancia, sino que se vincula a la progresiva reducción de la densidad atmosférica.
#Atmósfera#Metros:#Salida:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.