¿Cuántos son los elementos de la materia?

2 ver

La tabla periódica moderna alberga 118 elementos químicos. Sin embargo, de este conjunto, aproximadamente 90 elementos son los que componen la gran mayoría de la materia observable en el universo. Estos elementos fundamentales son la base de estrellas, planetas y todas las formas de vida que conocemos.

Comentarios 0 gustos

Más allá de los 118: La Abundancia y la Esencialidad de los Elementos Químicos

La tabla periódica, ese icónico diagrama que ordena los bloques fundamentales de la materia, presume actualmente 118 elementos. Esta cifra, sin embargo, puede resultar engañosa al hablar de la composición real del universo observable. Si bien todos esos 118 existen, su distribución y relevancia para la materia que nos rodea es profundamente desigual. La realidad es que una fracción relativamente pequeña de estos elementos conforma la inmensa mayoría de lo que vemos a nuestro alrededor.

La afirmación de que aproximadamente 90 elementos constituyen la base de la materia observable en el universo es una simplificación útil, aunque requiere matización. No se trata simplemente de que esos 90 representen el 99.99% de la masa total, sino que su presencia es crucial en la formación de estructuras a gran escala, desde las nebulosas hasta los organismos vivos. Hidrógeno, helio, oxígeno, carbono, nitrógeno, hierro… son nombres que evocan la inmensa mayoría de la masa estelar, la composición de planetas rocosos como el nuestro y los bloques constructivos de la bioquímica.

Imaginemos la tabla periódica como un enorme supermercado. Tenemos 118 productos diferentes en las estanterías, pero la gran mayoría de las cestas de la compra solo contienen una selección reducida de artículos: los 90 elementos mencionados. Algunos de los “productos” restantes son extremadamente raros, incluso a nivel de trazas, mientras que otros son altamente inestables y, por lo tanto, efímeros.

Esta perspectiva cambia la forma en que entendemos la frase “elementos de la materia”. Si nos referimos al número total de elementos existentes, la respuesta es 118. Pero si hablamos de los elementos que realmente configuran la materia que observamos a diario, que dan forma a las galaxias, a los planetas y a la vida misma, la cifra se reduce considerablemente a ese selecto grupo de aproximadamente 90. La diferencia radica en la distinción entre existencia y abundancia, entre potencialidad y realidad observable. La tabla periódica representa el potencial, mientras que la realidad cósmica se define por la preponderancia de un número relativamente pequeño de sus componentes. En ese sentido, el universo, en su monumental complejidad, se sustenta en una sorprendente simplicidad elemental.