¿Dónde sale y se pone el sol?

29 ver
La posición del amanecer y el atardecer solar varía según la época del año. Durante los equinoccios, el sol nace y se oculta en los puntos cardinales este y oeste, respectivamente. Sin embargo, en los solsticios, esta trayectoria se desplaza hacia el noreste/sureste al amanecer y noroeste/suroeste al atardecer, dependiendo de la estación.
Comentarios 0 gustos

El Viaje Diario del Sol: Salida y Puesta

El sol, nuestro astro rey, recorre un trayecto celestial cada día, dando lugar a los fenómenos de salida y puesta. La posición de estos eventos no es estática, sino que varía a lo largo del año debido a la inclinación del eje de la Tierra.

Equinoccios: Amanecer y Atardecer en los Cardinales

Durante los equinoccios, que ocurren dos veces al año (alrededor del 20 de marzo y 22 de septiembre), el sol nace exactamente en el este y se pone en el oeste. Esto se debe a que el ecuador de la Tierra está alineado con el sol, lo que hace que los puntos de amanecer y atardecer sean simétricos.

Solsticios: Desplazamiento de la Trayectoria

En los solsticios, que marcan el punto más alto (solsticio de verano) y más bajo (solsticio de invierno) en el recorrido del sol en el cielo, la trayectoria de salida y puesta cambia.

  • Solsticio de verano (alrededor del 21 de junio): El sol sale en el noreste y se pone en el noroeste. Esto se debe a que el hemisferio norte está inclinado hacia el sol, lo que hace que el punto de salida se desplace hacia el norte.
  • Solsticio de invierno (alrededor del 21 de diciembre): El sol sale en el sureste y se pone en el suroeste. La inclinación del hemisferio norte aleja al punto de salida del sol del ecuador, lo que resulta en un desplazamiento hacia el sur.

Factores que Influyen en la Salida y la Puesta del Sol

Además de la inclinación del eje de la Tierra, otros factores pueden influir en los puntos precisos de salida y puesta del sol:

  • Latitud: La latitud determina la altura del sol sobre el horizonte en un momento dado. Las regiones más cercanas a los polos experimentan cambios más pronunciados en la posición del amanecer y el atardecer.
  • Topografía: Las montañas, los valles y otros accidentes geográficos pueden bloquear o alterar la vista del sol, afectando los tiempos de salida y puesta.
  • Refracción atmosférica: La luz del sol se refracta o se dobla al atravesar la atmósfera de la Tierra, elevando ligeramente la posición aparente del sol cerca del horizonte.

Comprender la posición variable del amanecer y el atardecer proporciona información valiosa sobre el movimiento de la Tierra y su relación con el sol. Desde la planificación de los viajes hasta la apreciación de la belleza del cielo, conocer estos fenómenos enriquece nuestra apreciación del mundo natural que nos rodea.