¿Por qué aveces no vemos la Luna?

24 ver
La Luna no es visible durante la fase oscura porque se encuentra entre la Tierra y el Sol, por lo que no refleja la luz solar. Su posición la oculta a nuestra vista.
Comentarios 0 gustos

¿Por qué no siempre vemos la Luna?

La Luna, nuestro satélite natural, es un objeto celeste fascinante que adorna nuestros cielos nocturnos. Sin embargo, hay momentos en los que desaparece por completo, dejando a muchos preguntándose: “¿A dónde fue la Luna?”.

La razón principal por la que a veces no vemos la Luna es su movimiento orbital. La Luna orbita alrededor de la Tierra, y a medida que se mueve, su posición relativa con respecto a la Tierra y el Sol cambia. Esta variación en la posición de la Luna da como resultado diferentes fases lunares, que son los distintos aspectos de la Luna que vemos desde la Tierra.

Durante la fase oscura o “nueva luna”, la Luna no es visible desde la Tierra porque se encuentra entre la Tierra y el Sol. En esta posición, la cara de la Luna que mira hacia la Tierra está completamente iluminada por el Sol. Sin embargo, como la Luna está situada entre nosotros y el Sol, esta cara iluminada está oculta a nuestra vista.

Durante la fase nueva, la tenue luz reflejada por la Tierra ilumina débilmente la cara oscura de la Luna, creando el fenómeno conocido como “luz cenicienta”. Sin embargo, esta luz es tan débil que a menudo es difícil de percibir a simple vista.

La Luna permanece en la fase de luna nueva durante aproximadamente dos días. A medida que continúa orbitando la Tierra, comienza a alejarse del Sol y gradualmente se hace visible como una delgada media luna. Esta fase se conoce como “luna creciente” y marca el comienzo de un nuevo ciclo lunar.

A medida que la Luna se aleja del Sol, su cara iluminada se vuelve más visible para nosotros, pasando por las fases de cuarto creciente, gibosa creciente y, finalmente, luna llena. Durante la luna llena, la cara de la Luna que mira hacia la Tierra está completamente iluminada por el Sol, lo que hace que la Luna sea claramente visible en el cielo nocturno.

El ciclo lunar completo, desde la luna nueva hasta la luna llena y viceversa, dura aproximadamente 29,5 días. Por lo tanto, mientras que la Luna no siempre es visible durante la fase oscura, reaparece en nuestros cielos aproximadamente cada mes, continuando su viaje orbital sin fin alrededor de la Tierra.