¿Por qué en la Luna pesamos menos?

6 ver

En la Luna, la gravedad es considerablemente menor que en la Tierra. Debido a su menor masa, la gravedad lunar es aproximadamente 1.62 m/s², en comparación con los 9.8 m/s² terrestres. Esta diferencia gravitacional implica que la fuerza de atracción lunar es solo un 17% de la terrestre, lo que se traduce en que pesamos alrededor de seis veces menos en la Luna.

Comentarios 0 gustos

El Misterio de la Ligereza Lunar: ¿Por qué Pesamos Menos en la Luna?

La experiencia de los astronautas caminando sobre la superficie lunar, dando saltos gigantescos y flotando con una aparente ligereza, ha cautivado la imaginación popular. Pero, ¿cuál es la razón científica detrás de esta disminución del peso? La respuesta reside en un concepto fundamental de la física: la gravedad.

A diferencia de lo que muchos piensan, la Luna no carece de gravedad; simplemente, su fuerza gravitatoria es significativamente menor que la de la Tierra. Esta diferencia no es arbitraria, sino una consecuencia directa de las propiedades físicas de nuestro satélite natural. La Luna posee una masa considerablemente menor que la Tierra. Mientras que la Tierra tiene una masa de aproximadamente 6 x 10²⁴ kg, la Luna apenas alcanza los 7.3 x 10²² kg, una diferencia abismal.

La gravedad, en términos sencillos, es la fuerza de atracción que ejerce un cuerpo masivo sobre otro. Cuanto mayor es la masa de un cuerpo, mayor es su fuerza gravitatoria. Por lo tanto, la menor masa de la Luna implica una fuerza gravitatoria más débil. Esta fuerza se cuantifica mediante la aceleración debida a la gravedad, representada por “g”. En la Tierra, “g” es aproximadamente 9.8 m/s², lo que significa que un objeto en caída libre acelera a esa velocidad. En la Luna, sin embargo, “g” es de apenas 1.62 m/s².

Esta diferencia de 1.62 m/s² frente a 9.8 m/s² es crucial para comprender la reducción de nuestro peso lunar. Nuestro peso, en realidad, es la fuerza con la que la gravedad nos atrae hacia la superficie de un cuerpo celeste. Como la fuerza gravitatoria lunar es aproximadamente un 16.5% de la terrestre (1.62 m/s² / 9.8 m/s² ≈ 0.165), experimentamos una reducción proporcional en nuestro peso. Esto se traduce en que una persona que pesa 70 kg en la Tierra, pesaría aproximadamente 11.5 kg en la Luna (70 kg 0.165 ≈ 11.5 kg). Es importante destacar que la masa de la persona permanece constante; lo que cambia es su peso*, que es la medida de la fuerza gravitatoria que actúa sobre esa masa.

En resumen, la aparente ligereza en la Luna no es una ilusión, sino una consecuencia directa de la menor masa y, por ende, de la menor fuerza gravitatoria de nuestro satélite. Esta diferencia gravitacional es la responsable de los saltos asombrosos y los movimientos lentos y flotantes que hemos observado en las imágenes y videos de las misiones Apolo, y que nos permiten comprender mejor la fascinante física que rige el universo.