¿Por qué la Luna se ve tan grande desde la Tierra?

2 ver

La percepción de un tamaño lunar excepcional es una ilusión óptica. A pesar de que su distancia a la Tierra permanece constante durante una noche de Luna llena, su posición aparente en el cielo, desde el este al oeste, genera esta impresión de magnitud.

Comentarios 0 gustos

El engañoso tamaño de la Luna

Cuando levantamos la vista hacia la Luna llena, a menudo tenemos la impresión de que es mucho más grande de lo que realmente es. Este fenómeno, conocido como la “ilusión lunar”, es una peculiaridad de nuestra percepción visual.

Si bien la distancia entre la Tierra y la Luna permanece constante durante una noche de Luna llena, su posición aparente en el cielo, desde el este hacia el oeste, crea esta impresión de mayor tamaño. Cuando la Luna se encuentra cerca del horizonte, su proximidad a los edificios y árboles terrestres la hace parecer más grande en comparación. Esto se debe a que nuestro cerebro tiende a comparar el tamaño de los objetos con su entorno.

Además, la atmósfera de la Tierra puede distorsionar la luz de la Luna, creando un efecto de lente que también puede contribuir a la ilusión de tamaño. Cuando la Luna está cerca del horizonte, la luz debe viajar a través de una mayor cantidad de atmósfera antes de llegar a nuestros ojos, lo que provoca que sus bordes parezcan ligeramente más borrosos y más grandes.

Cabe señalar que la Luna no es intrínsecamente más grande cuando está cerca del horizonte. Su tamaño físico permanece constante, pero nuestra percepción de ella cambia debido a factores psicológicos y atmosféricos.

En resumen, la ilusión lunar es una consecuencia de nuestra percepción visual y los efectos de la atmósfera de la Tierra. Si bien la Luna no es objetivamente más grande cerca del horizonte, nuestro cerebro nos engaña haciéndonos creer que lo es, creando este fascinante fenómeno astronómico.