¿Por qué no hay gravedad en la luna?
La Luna posee gravedad, aunque menor que la terrestre. Su menor masa implica una fuerza gravitacional más débil, aproximadamente un sexto de la gravedad de la Tierra. Por eso, los astronautas experimentan saltos mucho más altos en la superficie lunar.
Un pequeño paso para el hombre, un gran salto… ¿gracias a la falta de gravedad? ¡Desmintiendo el mito!
Es común escuchar que en la Luna no hay gravedad. Imágenes de astronautas flotando en el espacio o dando grandes saltos en la superficie lunar alimentan esta creencia. Sin embargo, afirmar que la Luna carece de gravedad es un error.
La realidad es que la Luna sí tiene gravedad, solo que es mucho más débil que la que experimentamos en la Tierra. ¿La razón? Su masa.
La fuerza de la gravedad depende directamente de la masa de un objeto. La Tierra, al ser mucho más masiva que la Luna, ejerce una fuerza gravitatoria mayor. Para ser precisos, la gravedad lunar equivale aproximadamente al 16,6% de la gravedad terrestre, o lo que es lo mismo, una sexta parte.
Esto explica por qué los astronautas parecen flotar en la Luna. En realidad, no flotan, sino que experimentan una atracción gravitatoria mucho menor. Esta diferencia les permite dar saltos enormes y moverse con una sensación de ligereza que sería imposible en la Tierra.
En resumen, la Luna no está libre de gravedad. Su menor masa se traduce en una fuerza gravitatoria más débil, lo que produce los característicos saltos de los astronautas y la sensación de ingravidez. Un fenómeno fascinante que nos recuerda la complejidad y belleza del cosmos.
#Gravedad Luna#Luna Sin Peso#Sin GravedadComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.