¿Por qué no podemos ver el otro lado de la Luna?

26 ver
La Luna siempre muestra la misma cara a la Tierra porque su periodo de rotación coincide con su periodo orbital. Esto impide que veamos el hemisferio opuesto, conocido como cara oculta.
Comentarios 0 gustos

¿Por qué no podemos ver el otro lado de la Luna?

La Luna, el satélite natural de la Tierra, posee una peculiaridad fascinante: siempre nos muestra la misma cara. Este fenómeno, conocido como rotación sincrónica, tiene su origen en la interacción gravitatoria entre la Tierra y la Luna.

Pero, ¿por qué sucede esto?

La Luna gira sobre su propio eje, pero el tiempo que tarda en completar una rotación (su “periodo de rotación”) es exactamente el mismo que el tiempo que tarda en orbitar la Tierra (su “periodo orbital”). A medida que la Luna orbita la Tierra, la gravedad de nuestro planeta ejerce una fuerza de marea en la Luna, provocando una deformación en su forma.

Esta deformación crea una protuberancia en el lado de la Luna que mira hacia la Tierra. La gravedad de la Tierra tira de esta protuberancia, lo que obliga a la Luna a mantener siempre el mismo lado orientado hacia nosotros.

Esta rotación sincrónica significa que solo podemos ver un hemisferio de la Luna, denominado “cara visible”. El otro hemisferio, que permanece oculto a nuestra vista, se conoce como “cara oculta” o “lado oscuro” (aunque en realidad no es oscuro, recibe la misma cantidad de luz solar que la cara visible).

Curiosamente, la cara oculta de la Luna es bastante diferente de la cara visible. Tiene un mayor número de cráteres de impacto, lo que indica que ha estado menos protegida de los meteoritos y otros cuerpos celestes. Esta diferencia se debe a que la cara visible está protegida por el campo magnético de la Tierra.

Misión a la cara oculta

Hasta 1959, la cara oculta de la Luna seguía siendo un misterio. Ese año, la Unión Soviética lanzó la sonda espacial Luna 3, que tomó las primeras fotografías del lado oculto. Desde entonces, varias otras misiones espaciales han explorado este hemisferio, proporcionándonos información valiosa sobre su topografía, composición y características.

Sin embargo, todavía se desconoce mucho sobre la cara oculta de la Luna, ya que ha sido mucho menos estudiada que la cara visible. Esta misteriosa región continúa fascinando a científicos y entusiastas del espacio por igual.