¿Qué cambio ocurre durante la ebullición?
Durante la ebullición, las moléculas de agua incrementan su energía cinética, superando las fuerzas de atracción intermoleculares. Esto provoca un cambio de fase, transformándose el agua líquida en vapor o gas. Se trata de un proceso físico reversible, ya que la composición química del agua permanece inalterada.
¿Qué cambio ocurre durante la ebullición?
La ebullición es un cambio físico que se produce cuando un líquido pasa al estado gaseoso por un aumento de su temperatura. Durante este proceso, las moléculas del líquido adquieren una mayor energía cinética, lo que les permite superar las fuerzas de atracción intermoleculares que las mantienen unidas.
Como consecuencia, las moléculas más energéticas pueden escapar de la superficie del líquido y pasar a la fase gaseosa, creando burbujas de vapor. Este proceso continúa hasta que todas las moléculas del líquido han adquirido suficiente energía para evaporarse y el líquido se convierte completamente en gas.
La temperatura a la que un líquido hierve es la temperatura de ebullición, que varía según el líquido concreto. La presión también influye en la temperatura de ebullición: cuanto mayor sea la presión, mayor será la temperatura necesaria para que hierva el líquido.
Es importante tener en cuenta que la ebullición es un proceso reversible. Si el vapor se enfría, las moléculas perderán energía cinética y se condensarán de nuevo en líquido.
#Calor:#Cambioestado#Ebullición:Comentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.