¿Qué condición provoca que los tamaños angulares del sol y de la Luna cambien?
Tamaño angular aparente variable del Sol y la Luna: El impacto de las órbitas elípticas
En nuestro cielo nocturno, el Sol y la Luna aparecen como imponentes orbes que iluminan nuestro mundo. Sin embargo, el tamaño que percibimos de estos cuerpos celestes no es constante, sino que varía sutilmente a lo largo del año. Este fenómeno se atribuye a la naturaleza elíptica de sus órbitas.
Órbitas elípticas
La Tierra orbita alrededor del Sol en una trayectoria elíptica, no en un círculo perfecto. Esta elipse implica que la distancia entre la Tierra y el Sol varía a lo largo del año. El punto más cercano de la órbita, llamado perihelio, ocurre alrededor del 4 de enero, mientras que el punto más lejano, llamado afelio, ocurre alrededor del 4 de julio.
De manera similar, la Luna también orbita alrededor de la Tierra en una trayectoria elíptica. Su distancia a nuestro planeta varía, alcanzando su punto más cercano (perigeo) y más lejano (apogeo) aproximadamente cada 27 días.
Tamaño angular aparente
El tamaño angular aparente de un objeto es el ángulo que forma con el observador, medido desde el punto de observación. Para el Sol y la Luna, su tamaño angular aparente depende de su distancia a la Tierra.
Cuando la Tierra está más cerca del Sol (perihelio), el Sol aparece más grande en nuestro cielo. Inversamente, cuando la Tierra está más lejos del Sol (afelio), el Sol aparece más pequeño.
El mismo principio se aplica a la Luna. Cuando está en perigeo, la Luna aparece más grande que cuando está en apogeo.
Variaciones en el tamaño
El tamaño angular aparente del Sol varía aproximadamente un 3% durante el año. En perihelio, su tamaño angular aparente es de unos 32,5 minutos de arco, mientras que en afelio es de unos 31,5 minutos de arco.
La variación en el tamaño angular aparente de la Luna es más pronunciada, alcanzando aproximadamente un 14%. En perigeo, su tamaño angular aparente puede ser de hasta 33,5 minutos de arco, mientras que en apogeo puede ser de solo 29,5 minutos de arco.
Conclusión
Las órbitas elípticas de la Tierra alrededor del Sol y de la Luna alrededor de la Tierra dan como resultado variaciones en sus distancias relativas. Estas variaciones alteran sus tamaños angulares aparentes, lo que explica los cambios en los tamaños que percibimos desde nuestro punto de observación en la superficie terrestre.
#Cambio Tamaño#Sol Y Luna#Tamaño AngularComentar la respuesta:
¡Gracias por tus comentarios! Tus comentarios son muy importantes para ayudarnos a mejorar nuestras respuestas en el futuro.