¿Qué determina las diferentes fases de la luna?

35 ver
El ciclo lunar, desde luna nueva a llena y viceversa, depende de la geometría Sol-Tierra-Luna. La fase lunar visible se define por la porción de la superficie lunar iluminada por el sol que es observable desde la Tierra, cambiando constantemente a medida que los tres cuerpos celestes se mueven.
Comentarios 0 gustos

¿Qué impulsa las cambiantes fases de la Luna?

La Luna, nuestro satélite natural, cautiva a los observadores desde tiempos inmemoriales con sus fases en constante cambio. Desde la esquiva luna nueva hasta la plenitud resplandeciente de la luna llena, estas transformaciones celestes son un espectáculo fascinante que depende de un intrincado juego de geometría celeste.

El ciclo lunar: un baile celestial

El ciclo lunar es un viaje de aproximadamente 29,5 días, dividido en cuatro fases principales:

  • Luna nueva: Cuando la Luna se encuentra entre la Tierra y el Sol, su cara iluminada por el Sol no es visible desde nuestro planeta.
  • Luna creciente: A medida que la Luna orbita la Tierra, una pequeña porción de su lado iluminado se vuelve visible, creando una fina hoz.
  • Cuarto creciente: La mitad del lado iluminado de la Luna es visible, apareciendo como una D minúscula.
  • Luna llena: La Luna se encuentra en el lado opuesto de la Tierra con respecto al Sol, y toda su cara iluminada es visible.
  • Cuarto menguante: La Luna está disminuyendo gradualmente, con solo la mitad de su lado iluminado visible.
  • Luna menguante: Una vez más, solo una delgada hoz de la Luna iluminada es visible.

Geometría Sol-Tierra-Luna

El ciclo lunar es impulsado por la geometría relativa del Sol, la Tierra y la Luna. A medida que la Luna orbita la Tierra, cambia su posición en relación con el Sol y la Tierra. Estas posiciones cambiantes determinan la cantidad de la superficie lunar iluminada por el Sol y, por lo tanto, la fase lunar visible desde la Tierra.

  • Luna nueva: La Luna está alineada entre la Tierra y el Sol, por lo que su cara iluminada está orientada hacia el Sol y no hacia la Tierra.
  • Creciente y menguante: A medida que la Luna se aleja de la alineación del Sol y la Tierra, una porción creciente de su lado iluminado se vuelve visible desde nuestro planeta.
  • Luna llena: La Luna está en oposición al Sol, por lo que su cara iluminada mira directamente hacia la Tierra.

Cambios constantes

El ciclo lunar es un proceso continuo, con las fases cambiando constantemente a medida que la Luna se mueve alrededor de la Tierra. La velocidad a la que cambian las fases depende de la tasa de órbita de la Luna y de su posición en relación con el Sol y la Tierra.

Observar el cielo nocturno a medida que la Luna pasa por su ciclo es una experiencia cautivadora que nos brinda una apreciación de las intrincadas interacciones de nuestro sistema solar. Desde la oscuridad de la luna nueva hasta la gloria de la luna llena, las cambiantes fases de la Luna son un testimonio de la belleza y la maravilla del cosmos.